Emeka Oparaugo, el nigeriano que juega en Juniors y aprendió el español cantando cuarteto

El delantero hace la cuarentena en la pensión del Albo, sufrió a la distancia la pérdida de su madre pero nunca dejó de entrenarse ni de cantar. Y sigue soñando con ser profesional del fútbol.

Emeka Oparaugo sueña con llegar bien alto en el fútbol profesional y por eso sigueentrenando en Juniors esperando la vuelta las competencias
Emeka Oparaugo sueña con llegar bien alto en el fútbol profesional y por eso sigueentrenando en Juniors esperando la vuelta las competencias

Cuando uno sueña en grande es muy difícil que a quien lo hace lo venzan las adversidades. Esa máxima de vida es la que le da energía a Emeka Oparaugo. Vino de Nigeria con la meta de ser profesional en el fútbol y, con 22 años cumplidos, lucha a diario para lograrlo.

Su historia en el deporte lo tiene debutando en Primera División en su país a los 15 años en el Heartland FC Owerri. En 2016 llegó a Racing de Avellaneda y, en el mismo año viajó a Córdoba y se sumó a Talleres. En bario Jardín firmó un precontrato para jugar en inferiores, viajó a Imo State Owerri, su ciudad natal y regresó a Córdoba. No volvió más a Nigeria.

Emeka Oparaugo cuando reciçén llegaba a Córdoba jugó en Talleres y después recaló en Amsurrbac,en la Liga Cordobesa.
Emeka Oparaugo cuando reciçén llegaba a Córdoba jugó en Talleres y después recaló en Amsurrbac,en la Liga Cordobesa.

De Talleres fue a Ucrania un tiempo y regresó a la ciudad capital cordobesa para jugar en el Amsurrbac, en la Liga Cordobesa, para pasar a Juniors a mediados de 2019 y jugar el Regional Amateur. Cuando se paró toda la actividad por la cuarentena por coronavirus le ofrecieron seguir viviendo en el club y le dieron las llaves del gimnasio donde, a pesar de la pandemia, se entrena en forma individual a diario para no perder la forma física.

El nigeriano Emeka Oparaugo tiene fe en que va a llegar a algo en el fútbol.
El nigeriano Emeka Oparaugo tiene fe en que va a llegar a algo en el fútbol.

"Esto de la pandemia es un momento triste y me quedo en la casa club (pensión de Juniors). Ese momento es lo que nunca he experimentado en mi vida. Mi familia en Nigeria no tiene nada que decir porque fue en todo el mundo y acá la única vez que estuve a salvo", fue el análisis en el castellano que le sale a Emeka cuando habla con Vía Córdoba.

Y hasta la dificultad del idioma es tomado con alegría por el delantero nigeriano. En cada reportaje que hace reconoce que cantar cuarteto lo ayudó mucho para aprender a comunicarse en Córdoba. "Las primeras veces fue muy dificil con el idioma porque no entendía nada. Me fue dificil adaptarme pero me encanta la música y me gusta el cuarteto y me encanta ser feliz. Así aprendí", contó Oparaugo.

Y es tan buena onda que, a pesar de que ya cantó con los chicos de Pasión por el ascenso y cuando estaba en Talleres, para un canal nacional, Emeka grabó un video exclusivo para Vía Córdoba con uno de sus hits de Ulises Bueno, su ídolo:

NO TODO ES ALEGRÍA. La distancia que separa a Oparaugo de sus seres queridos se hace notar. Hace casi tres meses, en Imo State, su ciudad natal en Nigeria falleció Ogechi, su mamá. "Para mi no es difícil la distancia porque el fútbol te puede llevar a cualquier parte. Sí me puso triste la pérdida de mi mamá, realmente me duele mucho", confesó Emeka.

Tampoco puede decir que, a pesar de la buena onda del delantero africano, la cuarentena le afecte. Desde que arrancó la pandemia, se recluyó en el club y no pudo ver a Maisha, su hija de dos años, que vive con su mamá en La Calera.

SIGUE SOÑANDO EN GRANDE. Oparaugo es un cordobés más. Se siente bien en la ciudad y también muy reconocido por los hinchas y vecinos de Juniors. Y lo que lo mantiene de buena onda, además de la música y del cuarteto, es que tiene sus sueños de ser profesional intacto. "Elegí esta carrera porque me encanta y también tengo mis sueños de ser un profesional nuevamente y espero cumplirlos", cerró el delantero del Albo.

Algunos goles de Emeka Oparaugo: