La Provincia creó un programa para insertar laboralmente a estudiantes universitarios

Se llama "Jóvenes del Centenario" y prevé el otorgamiento de becas, créditos y financiación de proyectos para los beneficiarios.

Los estudiantes deberán estar en el último tramo de su carrera.
Los estudiantes deberán estar en el último tramo de su carrera.

Mediante la publicación este martes en el Boletín Oficial, la Provincia puso en marcha la creación de un programa denominado "Jóvenes del Centenario, a 100 años de la Reforma Universitaria", destinado a la inserción laboral y la financiación de proyectos de estudiantes universitarios que estén cursando la última etapa de su carrera o sean recién egresados. 

Los que sean beneficiarios no deben superar la edad de 35 años, y deben estar desarrollando proyectos sociales, culturales, tecnológicos o científicos, relacionados con su formación académica y requieran de asistencia económica, técnica o corporativa.

De acuerdo con lo que se publica en el Boletín, podrán acceder al Programa los jóvenes estudiantes que se encuentren cursando los últimos años de carreras de grado y pregrado de todas las universidades e instituciones terciarias, públicas o privados, radicadas en la Provincia de Córdoba.

Deben haber cumplimentado el 70 % de la currícula aprobada, que acrediten regularidad en la matrícula, y/o egresados, hasta un año después de la finalización de la carrera, y se encuentren desarrollando proyectos sociales, culturales, tecnológicos o científicos, que estén relacionados con su formación académica.

Los jóvenes que cumplimenten con los requisitos exigidos por el Programa y sus proyectos de emprendimientos o socio comunitarios hayan superado los procesos de evaluación gozarán de varios beneficios.

Ellos son, líneas de créditos especiales, aportes económicos no reintegrables, acceso a capacitaciones y cursos de especialización para el desarrollo de proyectos de emprendimientos y financiación de proyectos socio-comunitarios con fines sociales.

El programa no establece un cupo de beneficiarios, y lo deja librado al criterio de la autoridad de aplicación.