Van a juicio "naranjitas" que vendían drogas en la Cañada

Se trata de tres mujeres y dos hombres que "coparon el espacio público" a la altura del Paseo de las Artes para vender estupefacientes. 

El arresto de los acusados
El arresto de los acusados

El fiscal Sebastián Romero elevó a juicio una investigación contra cinco "naranjitas" arrestados a fines de 2017, acusados de vender drogas en la Cañada, a la altura del Paseo de las Artes (barrio Güemes).

El funcionario expuso que vecinos de Observatorio y Güemes le habían expresado su preocupación por la inseguridad que les generaba un grupo de "naranjitas" que cuidaban autos en la Cañada, entre calles San Luis, Laprida y Achával Rodríguez.

Ante ello se inició una investigación, que culminó en un procedimiento llevado a cabo el 17 de noviembre del mismo año, en la intersección de Francisco Laprida esquina Marcelo T. de Alvear, que contó con un importante despliegue de personal de la FPA, en el que se detuvieron de manera simultánea a cinco "naranjitas", dos hombres y tres mujeres, todos mayores de edad, y se secuestraron varias dosis de marihuana y cocaína.

Se dictó la prisión preventiva de cuatro de los detenidos, y con fecha 23 de marzo del año 2018 se elevó la causa a juicio por el delito de "comercialización de estupefacientes agravada por la intervención de tres o más personas en forma organizada".

Según el Ministerio Público Fiscal, los imputados ejercían "una suerte de copamiento del espacio público" no sólo para desplegar la actividad ilícita que desarrollaban en la zona céntrica de la Cañada con total impunidad, sino que además se valían de diversos lugares pertenecientes al mismo espacio para ocultar la droga, todo lo cual naturalmente provocaba entre los vecinos una sensación de intranquilidad.

Actualmente la causa se encuentra en el Juzgado de Control de Lucha Contra el Narcotráfico.