Presentaron el concierto de Martha Argerich en Córdoba

La pianista se presentará con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, en uno de los grandes encuentros culturales del año.

Concierto de Martha Argerich en la prefectura de Oita (sur de Japón)
Concierto de Martha Argerich en la prefectura de Oita (sur de Japón)

Acompañada por la Orquesta Sinfónica de Córdoba se presentará la prestigiosa pianista Martha Argerich, en una de las visitas más destacadas del año, en nuestra ciudad.

Este mediodía se confirmó que el concierto será en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria, el sábado 25 de agosto.

No se dieron detalles del repertorio y en pocas horas se darán a conocer los precios de las localidades.

Una bio de Martha, por Clasicacordoba.com.ar:

Martha Argerich nació en 1941 en Buenos Aires. En 1952, a los once años de edad, la pianista debutó en el Teatro Colón acompañada por la Sinfónica de Buenos Aires con dirección del maestro Washignton Castro, quien más tarde fue uno de los directores estables de la Orquesta Sinfónica de Córdoba (1964).

Tiempo antes, a los ocho años de edad había tocado obras de Mozart, Beethoven y Bach con la Orquesta de Radio El Mundo, dirigida por Vicenzo Scaramuzza, maestro de Daniel Barenboim y de Bruno Gelber, con quien Argerich comenzó a tomar a clases de piano.

En 1954 y con la ayuda de la presidencia de Juan Domingo Perón, la pianista fijó residencia en Viena para seguir perfeccionando su desbordante talento con el maestro Friedrich Gulda, a quien se considera fue su principal referente.

En 1960 grabó su primer disco en Deutsche Grammophon, el sello que está celebrando sus 120 años de trayectoria.

Cargó sus cosas y su futuro y se mudó a New York. Tras una pausa que duró unos años, sin conciertos, tuvo un regreso a todas luces en 1965 cuando ganó el Concurso Internacional Chopin. El pianista belga, Stefan Askenase, uno de los máximos intérpretes de Chopin en el mundo, ayudó a la intérprete argentina a retomar su carrera internacional; lo que así acontecerá hasta nuestros días.

En 2015, la Real Sociedad Filarmónica de Londres (en inglés Royal Philharmonic Society) distinguió a Martha Argerich con uno de los más importantes reconocimientos internacionales, su Medalla de Oro. “La maestría técnica y el arte apasionado hacen de ella una de las pianistas más atractivas y expresivas, y sus extraordinarias actuaciones en directo son un tour de force musical e intelectual”, destacó la sociedad que desde 1870 entrega el importante reconocimiento.