Nuevo desafío para Atenas: la Liga de Desarrollo

La competencia se jugará de manera conjunta con la Liga Nacional. Con una nueva camada de jóvenes jugadores, el DT Cristian Colli pone la lupa en el presente y futuro de los valores verdes.

La Liga Desarrollo, el nuevo desafío de Atenas.
La Liga Desarrollo, el nuevo desafío de Atenas.

Se acerca el inicio de la Liga Nacional y con ella la de la Liga de Desarrollo, que en esta oportunidad se jugará de manera conjunta. Si se piensa a futuro, la competencia es importante para todos los participantes; y Atenas no es la excepción. El Griego presentará una camada joven junto a un entrenador con años en el club y experiencia a nivel local y nacional en divisiones formativas: Cristian Colli.

"La verdad que estamos con muchas ganas. Yo si bien ya venía trabajando como asistente en los procesos anteriores de Liga de Desarrollo y de reclutamiento de jugadores, estar al frente del mismo en un club tan importante y al cual le tengo tanto efecto, es muy importante para mí. Me genera expectativas, pero soy consciente de la responsabilidad que conlleva", comentó Colli.

¿Están listos para saltar a la cancha?

Sabemos que son jugadores muy jóvenes y conscientes de la etapa en la que se encuentran dentro de este proceso a largo plazo. La idea es afianzar a los que el año anterior jugaban como relevos y al mismo tiempo agrandar la base de trabajo para que puedan hacer lo mismo que las clases anteriores. No es ni más ni menos que replicar el modelo que ya nos funcionó una vez. Se apostó por parte del club al trabajo y desarrollo de los Baralle, Gutiérrez, Chiarini, Lema, Lallana. Hoy estos chicos ya forman parte del plantel profesional. Y debería salvar otros nombres que trabajaron de igual a igual y consiguieron oportunidades en otros equipos como: Juan Cruz Oberto, Jonatan Basualdo y Mateo Battistino.

Esos buenos resultados referenciados ¿generan presión para estar a la altura de las circunstancias?

Intentaremos que la presión no sea un factor influyente. Sabemos que existe y, como dijo Nicolás Casalanguida, hay que tratar de convertir la presión en motivación. Está claro que nuestros objetivos no son iguales a los del profesionalismo. A todos nos gusta ganar, pero vamos a tratar de hacerlo de la manera más conveniente para el desarrollo de los jugadores. Hoy estamos en una etapa de selección, sobre todo en algunos puestos que notamos posibilidades de incorporar talentos jóvenes y consolidación de un método de trabajo que lleva ya unos años en el club y estamos orgullosos de que se mantenga.

¿Qué tiene para mostrar esta nueva camada?

Debería ser: rebeldía, frescura y fundamentalmente intensidad. Eso trataremos de plasmar en los juegos. Esperamos ser capaces de ayudar a los chicos a pulir sus condiciones técnico-tácticas y sobre todas las cosas ponernos a la altura de un torneo que cada vez es más exigente y se juega en un rango de edad muy grande, el cual no nos beneficia por nuestra juventud: De todos modos apuntaremos a aprovecharlo para nuestro desarrollo.

Dentro de todo este contexto ¿cuál es el objetivo?

Sin dudas, el desarrollo de jóvenes jugadores. Eso no significa que no tengamos ambiciones. Al ser un equipo nuevo necesitamos del fragor de la competencia para conocer para qué estamos. Así lo hemos hecho en cada torneo que enfrentamos. Por mi parte estoy muy contento por el respaldo recibido por parte del club y haciendo nombres propios los objetivos de trabajo se han conversado con el manager del club (Bruno Lábaque) y con la comisión de básquetbol formativo comandada con Germán Baralle, Pablo Parón, Colo Bustos, Marcos González, entre otros.

Para llegar a este presente, el apoyo es fundamental. Y al respecto también se refiera Colli: "Es grande el respaldo que se siente. Se trata de gente que conoce el paño, que sabe de básquet y principalmente que participan de forma activa. Siempre están trayendo inquietudes, resolviendo problemas para que trabajemos de la mejor manera. Y lo más gratificante es que todos quieren mucho al club y disfrutan cada vez que algún juvenil entrena, debuta o se afianza en el plantel de liga nacional".

Y agregó: "En mi caso hace varios años que trabajo en las categorías formativas y siempre he sentido este acompañamiento por parte de ellos. Y la llegada de esta figura nueva (la de manager) nos ha acercado en posturas e igualdad de trabajo a la estructura profesional. Siempre Atenas tuvo buenos valores en sus formativas, pero creo que lo que ha cambiado es el valor que ahora se les da, más allá de los resultados y manteniendo una perspectiva a futuro que es muy propicia para el cumplimiento del objetivo general".

¿Más allá de tener este plantel se trabaja pensando en nuevas incorporaciones?

En el tema reclutamientos estamos en una linda etapa. Se ha realizado un trabajo sostenido desde hace varios años y cada vez son más los chicos que se acercan o contactan para realizar pruebas. Sin duda que el equipo de Liga Nacional les dé un lugar preponderante a los juveniles formados en casa se convierte en un gran llamador de jóvenes. Y un estimulo para los chicos ver que aquellos jugadores que entrenaban con ellos son arengados, aplaudidos y admirados por la gente. Creo que es un clima propicio para generar buenos reclutamientos como para desarrollar y gestionar con los que ya contamos.