Schiaretti y Urtubey le dan la espalda al congreso del PJ

Allegados al gobernador cordobés adujeron que "desde la época del menemismo el PJ de Córdoba no participa de los encuentros nacionales".

Schiaretti y Urtubey.
Schiaretti y Urtubey.

Los gobernadores peronistas y fundadores del espacio Alternativa Federal Juan Schiaretti (Córdoba) y Juan Manuel Urtubey (Salta) decidieron no enviar representantes al congreso del Partido Justicialista (PJ) que se realizará el jueves en el microestadio de Ferro, adelantaron este sábado a Télam fuentes partidarias.

Voceros de la conducción del PJ a nivel nacional, que encabeza el diputado José Luis Gioja, señalaron que los telegramas de invitación a participar del congreso fueron enviados a todas las provincias, para que participen todos los congresales del justicialismo pero, admitieron, "sabemos que algunos no van a venir".

La ausencia de los congresales de Salta y Córdoba obedecería a la posición de sus gobernadores, "pero igual lo esperamos", dijo un ex mandatario justicialista con muchos años de experiencia que ahora integra la Comisión de Acción Política del PJ, la que intenta lograr la unidad del peronismo de cara a las elecciones presidenciales.

Fuentes del círculo íntimo del mandatario cordobés y único líder del peronismo provincial tras el fallecimiento del ex gobernador José Manuel de la Sota, justificaron su ausencia basados en un dato de la realidad histórica: desde la época del menemismo el PJ de Córdoba no participa de los encuentros nacionales.

Al respecto, las fuentes de la conducción del PJ nacional señalaron que "con 'El Gallego' De la Sota teníamos mejor diálogo y podíamos lograr un acercamiento porque hasta podría haber sido un buen candidato a presidente por la unidad".

En tanto, allegados a Urtubey aseguraron que los congresales de ese espacio no participarán del encuentro porque "no hay una verdadera vocación de unidad" y "está dominado por el kirchnerismo", aunque reconocieron que algunos dirigentes del peronismo K de Salta asistirán.

La división entre el peronismo y el kirchnerismo en las elecciones provinciales en Córdoba y el distanciamiento de Urtubey con el espacio que lidera la ex presidenta Cristina Fernández configuran un contexto político complejo en el camino de la unidad del PJ, ya que estarán ausentes en el próximo congreso partidario.

Ese marco se puede extender a otros gobernadores peronistas distanciados con el kirchnerismo, lo que provocaría varias ausencias en el congreso partidario previo a los comicios.

Sin embargo, los encargados de la organización del congreso partidario confían en una "amplia participación como un contundente mensaje de unidad" basados en los acuerdos provinciales entre los distintos sectores del peronismo y el Frente Renovador en distritos como Entre Ríos y Santa Fe.

Los gobernadores peronistas que también forma parte de Alternativa Federal pero tienen una postura más conciliatoria con el kirchnerismo son: Gustavo Bordet (Entre Ríos), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Casas (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut) y Domingo Peppo (Chaco).

El mandatario de San Juan, Sergio Uñac, tiene una posición de mayor unidad con todos los sectores del PJ mientras que los gobernadores Alicia Kirchner (Santa Cruz), Lucía Corpacci (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis) son afines al peronismo kirchnerista.

Lejos de Alternativa Federal y distanciado del kirchnerismo por su enfrentamiento con la ex presidenta, se encuentra el gobernador pampeano Carlos Verna.

El congreso del PJ del próximo jueves 7 tiene como principal punto en el orden del día habilitar al partido a conformar alianzas dentro de un frente electoral.