Arde la interna radical: Mestre y De Loredo se cruzaron en vivo

Mientras sigue el conteo de votos, los dos grandes referentes de Convergencia y Sumar dialogaron en una nota radial y marcaron sus diferencias.

Mestre y De Loredo se cruzaron por la interna radical en Córdoba
Mestre y De Loredo se cruzaron por la interna radical en Córdoba

Pasaron más de 72 horas y todavía se sigue esperando por los números oficiales sobre el resultado de la interna radical en Córdoba.

En ese sentido, Rodrigo de Loredo, candidato a presidente del Comité Provincial (Sumar) y Diego Mestre, candidato a presidente del Comité capital (Convergencia), se cruzaron en vivo en una nota radial.

En el programa Con Todo al Aire, que conduce Sergio Zuliani por radio Sucesos, entrevistaron a ambos candidatos radicales. Comenzaron hablando con Mestre y posteriormente agregaron a la conversación a De Loredo.

El candidato opositor (Sumar) comenzó criticando la demora de los resultados: “Nos aflige que habiendo terminado una elección con 700 actas, la Junta Electoral del partido no haya dado un solo número oficial”.

“Creo que el proceso llevado por la Junta Electoral del oficialismo partidario, que conducen Mario Negri y Ramón Mestre no ha sido transparente en todo el camino que se llevó”, agregó.

A su vez, Mestre reconoció que el conteo venía demorado: Sí es cierto que el proceso está un poco demorado porque, lamentablemente, no hay un data center en la Casa Radical. Hay que esperar que todas las urnas vengan desde los distintos pueblos y ciudades del interior”.

Sin embargo, el candidato oficialista aseguró que “el triunfo es contundente” y que “los números que nosotros tenemos son las mismas actas que tienen ellos (Sumar)”. Y agregó: “Espero que entendamos todos que el que gana conduce y el que pierde, acompaña”.

De Loredo sobre eso destacó que los representantes de Convergencia fueron “imprudentes” al haberse adjudicado el triunfo sin datos y sostuvo que “algo cambió”: “Algunos pensaban que este espacio nuevo, como es Sumar, no iba a sacar ni para la minoría”.

El dirigente de Sumar cerró la entrevista con una frase crítica hacia el espacio oficialista: “Las cosas en el radicalismo no están bien”.