Carnavales en Córdoba: uno por uno, los barrios donde pasarán las comparsas

Desde el 25 de febrero, 24 barrios de la ciudad palpitarán la fiesta del Carnaval.

CARNAVALES . Tendrán lugar en los distintos barrios de la ciudad (Foto Municipalidad de Córdoba).
CARNAVALES . Tendrán lugar en los distintos barrios de la ciudad (Foto Municipalidad de Córdoba).

El próximo viernes 25 comenzarán en la ciudad de Córdoba los Carnavales Barriales, una propuesta del municipio, que alcanzará a más de 20 barrios. Los eventos serán con entrada libre y gratuita, y se extenderán hasta el 19 de marzo.

Dentro de las actividades, está prevista la participación de murgas, comparsas, batucadas, escolas, y desfiles callejeros; donde miles de artistas desplegarán y mostrarán sus destrezas. “El carnaval es cultura, es identidad, es historia, por eso nosotros lo convertimos en política de Estado”, dijo el intendente de Córdoba, Martín Llaryora.

La grilla surge de una convocatoria pública para organizaciones de la sociedad civil abocadas a proyectos de carnaval comunitario gratuitos. Se dio prioridad a organizaciones cuyos referentes y representantes hayan realizado el Curso de Formación en Carnavales “Proyectar la Alegría”.

Programación de Carnavales Barriales

  • Viernes 25 de febrero

De 19 a 0. Apertura Carnavales Barriales. Av. Nores Martínez 1300, Ciudad Universitaria. Organiza: Dirección de Cultura Viva de la Municipalidad de Córdoba.

  • Sábado 26 de febrero

De 17 a 01. Yunza Carnavalera Plurinacional. Manzana 3 Lote 27, Bº Cooperativa La Esperanza Sur. Organizan: Junta Vecinal Promotora Cooperativa La Esperanza Sur, Comedor El Pinar, Merendero Luz de Esperanza, Organización Barrial Tupac Amaru y Cooperativa La Esperanza Sur.

De 19 a 01. “Quien lo vive es quien lo goza corso, una alegría para las familias”. Carabajal y Saravia al 4900, Bº José Ignacio Díaz 5°. Organizan: Comparsa La Tribu, Escuela de Fútbol El Poli y vecinos del barrio.

De 21 a 01. “Por una Sonrisa al Alma de los Niños”. San Jerónimo esq. Pellegrini, Bº San Vicente. Organiza: Asociación de Comparsas y Murgas AS.COR.COM. Colaboran: CPC San Vicente y Centro Vecinal El Ceibo.

  • Domingo 27 de febrero

De 18 a 0. “Corso Guapachoso de Carnaval 2022″. Jerónimo Luis de Cabrera entre Sucre y Jujuy, Bº Alta Córdoba. Organizan: Murga la Guapachosa de Alta Córdoba, Alta Córdoba en movimiento, Merendero Rinconcito de Luz y Consejo barrial de Alta Córdoba.

De 18.30 a 23.30. “Corso Popular de Barrio Observatorio”. Mariano Moreno, entre Brasil y Av. Pueyrredón, Bº Observatorio. Organizan: Mesa de Trabajo de Güemes, Observatorio y Cupani, Casa Pueblo Güemes, Barrio adentro, El Aljibe, Güemes F.C., Murga Los Infernales, Centro Cultural Los Infernales y Comedor y Copa de Leche Ramón Sánchez.

  • Lunes 28 de febrero

De 17 a 01. “Carnaval de Alberdi 2022″. Arturo Orgaz 50, Bº Alberdi. Organizan: Centro Vecinal de Alberdi, Red Pueblo Alberdi, Centro Vecinal de Villa Páez, Centro Vecinal de Alto Alberdi, Ferias de Economía Popular de Alberdi y Villa Páez.

De 19 a 01. “Murga Los Dragones”. Domingo Irós entre Igualdad y Humberto 1º, Bº Villa Urquiza. Organizan: Los Dragones.

  • Martes 1 de marzo

De 18 a 0. “Carnaval Los Leones de Maipú”. Plaza del Club Maipú, León 1932, Bº Maipú. Organizan: Comisión de Carnaval 2022 “Los Leones de Maipú” y Comisión Directiva “Asociación Amigos Barrio Parque Maipú”.

De 18 a 01. “Batucada La Cuadra”. Formosa esq. Petirossi, B° Las Violetas. Organiza: Batucada La Cuadra.

  • Viernes 4 de marzo

De 19 a 0. “Carnaval en mi barrio”. Plaza Héroes de Malvinas, Bº Villa Páez. Organizan: Centro Vecinal de Villa Páez, Red Pueblo Alberdi, Centro Vecinal de Alto Alberdi y Centro Vecinal de Alberdi.

De 19 a 0. “Batucada El Rey de los Sueños”. Domingo Matheu esq. José Cardozo, Bº Renacimiento. Organizan: Batucada El Rey de los Sueños.

  • Sábado 5 de marzo

De 20 a 0. “Carnavales Leones de la 5ª Avenida de Yofre”. Plaza Cristino Tapia, Bº Yofre Norte. Organizan: Centro vecinal Yofre NyH, comedores comunitarios de Yofre, jóvenes en acción solidaria y ONG Capacitar.

De 20 a 0. “La llama que llama a carnavalearrrr en Cerveceros”. Onofrio Palamara 2800, Bº Cerveceros. Organizan: Centro Vecinal Obras Sanitarias y otras organizaciones.

De 20 a 01. “Corso Colonia Lola”. Lola Mora 1362, B° Colonia Lola. Organizan: Centro Vecinal Colonia Lola

  • Domingo 6 de marzo

De 18 a 22. “Carnaval Popular Zona Sur 2022″. Avenida de Mayo y plaza del barrio, Bº Villa El Libertador. Organizan: Centro Cultural Villa El Libertador, Centro Vecinal de Villa El Libertador, Parroquia Nuestra Señora del Trabajo, Consejo Barrial, Movimiento Evita, Murga La Juventud, Murga La Patria Que Nos Parió, Águilas del Sur, Semblanza Apache, Comedor Los Bajitos Primero - Barrios de Pie, Crear Juntos - Barrios de Pie, Villa El Libertador Rugby, Radio Sur, Juventud Sindical Peronista, Capredi, Multimedio El Mordisquito, Movimiento Sean Eternos, Unión Obrera Gráfica, y Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos.

De 19 a 0. “El Carnaval vuelve al barrio – 9ª edición”. Plaza Héctor Vivas, Bº Talleres Este. Organizan: Biblioteca Popular Barrio Talleres, Centro Vecinal Barrio Talleres, Centro de Jubilados, y vecinos del barrio.

  • Viernes 11 de marzo

De 18 a 0. “8° Corso Popular de Carnaval de Bº San Martín”. Paso de Uspallata 900 y Playón Plaza de Los Burros, Bº San Martín. Organizan: Fundación 1 Litro de leche, Parroquia San José, Feria Economía Popular San Martín, Feria Centro Vecinal San Martín

  • Sábado 12 de marzo

De 18.30 a 0. “Corso de Barrio Popular 2022″. Antártida Argentina 3252, Plaza del Caburé, Bº Nuevo Rosedal. Organizan: Murga Eskndalosos de Rosedal, Centro Cultural Néstor Kirchner, Comisión Vecinal de Nuevo Rosedal y Club Atlético All Boys.

De 19 a 01. “Corsos de Alberdi, Carnaval y Cuarteto un solo corazón” . Mario Canale 2400, Bº Alto Alberdi. Organizan: Comparsa Alberdi y Cultura En Movimiento.

De 19 a 01. “El Carnaval de la Alegría”. Viedma Recalde 6191, Bº Villa Unión. Organiza: Batucada Ohana

  • Domingo 13

De 17 a 23. “Nuestros gritos de carnaval”. Calle principal del barrio s/n, Bº Los Cortaderos. Organizan: Asamblea de vecinas y vecinos del barrio, Murga Poderoso Carnaval. Acompañan: Mesa de organizaciones del barrio y Club SyD de Los Boulevares.

  • Sábado 19 de marzo

De 18 a 0. “Corso Poderoso”. “Plaza de la Pode”, Sanavirones esq. Caroya, Bº Yapeyú. Organizan: Asamblea de vecinxs de barrio Yapeyú y murga Lxs Inquietxs Poderosxs.

De 19 a 0. “Carnaval en Ameghino”. Graham Bell 1700, Bº Ameghino Norte. Organiza: Comparsa Los Halcones de barrio Ameghino.

De 20 a 01. “Reencuentro murguero”. Playón Polideportivo Bº SEP, Richieri 4200, entre calle 1 y calle 2, Bº SEP. Organizan: Asociación Civil Grupo de Trabajo comunitario. Integrantes de la Murga El Remate.