Causa hospital Neonatal: el abogado de Agüero reclama que se levante el secreto de sumario

Brenda lleva nueve días detenida. Su defensor pide conocer las pruebas que llevaron a la aprehensión.

La enfermera detenida por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Nico Bravo/La Voz)
La enfermera detenida por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Nico Bravo/La Voz)

Tras nueve días detenida, el abogado defensor de Brenda Agüero, Luis Obregón, reclama al fiscal Raúl Garzón que se levante el secreto de sumario. El letrado aún no pudo conocer las acusaciones que pesan contra su defendida y cuáles son las pruebas que llevaron a su aprehensión.

Agüero (27) es la única detenida por la muerte de -al menos- cinco bebés en el hospital Materno Neonatal de Córdoba y permanece en la cárcel de Bouwer. Sin embargo, hay otros tres imputados, como supuestos autores del delito de omisión a los deberes de funcionario público: la ex directora del establecimiento, el jefe de Departamento y la jefa del Servicio de Neonatología.

"Ella no tiene nada que ver", aseguró la madre de enfermera acusada por las muertes de los bebés.
"Ella no tiene nada que ver", aseguró la madre de enfermera acusada por las muertes de los bebés. Foto: La Voz

Respecto al secreto de sumario, Obregón apuntó contra el fiscal y aseguró a Clarín que “Sobrepasó de forma extrema los plazos para tomar la indagatoria y levantar el secreto de sumario”. Además, afirmó que “solo circulan versiones periodísticas” sobre la acusación y las pruebas.

El reclamo del abogado de Brenda Agüero

El letrado confirmó que aún no tuvo acceso al expediente y declaró: “Eso se tiene que levantar una vez que se produce la indagatoria. Pero, a pesar de que el Código Procesal de Córdoba ordena que se realice la indagatoria a las 24 horas de la detención, prorrogable hasta por 48 horas, todavía no se realizó”.

Y agregó: “Podemos entender que la causa tiene una envergadura muy grande y que los plazos sean más laxos para que el fiscal recabe lo que necesite, pero él ya viene estudiando el caso desde hace dos meses y medio, lo que le permitió entender o valorar circunstancias a las que no tenemos acceso”.

En contraparte, el Ministerio Público Fiscal de Córdoba explicó que aún no se realizó la indagatoria porque Agüero no había designado abogado defensor. “Recién lo hizo el jueves a la noche”, aseguraron al medio antes mencionado.

Las bases de la defensa

Respecto a las pruebas trascendidas que culparían a Brenda Agüero de ser quien aplicó las inyecciones de potasio a los bebés, Obregón advirtió dos situaciones: que aún no se sabe si esa es la acusación real y que la enfermera no habría estado en la escena del supuesto crimen.

“Creemos que no ha tenido la posibilidad, porque estaba asignada a otro sector, que es de recuperación de las mamás luego del parto. Y tendría que haber estado en neonatología”, detalló.

En tanto, se refirió a una confusión con las sustancias para la vacunación y negó que se trate de un asesinato en serie. “Puede haber sido mal rotulado (...) o pudo tratarse de otro elemento que podría tener una composición química con potasio”, afirmó.

En ese sentido, aseguró que “es una posibilidad muy grande” que hubiera alguna confusión entre la vitamina K, que se aplica a los recién nacidos, y el potasio, que en la tabla periódica es K. “Son todas suposiciones, alternativas, que una vez que podamos acceder al sumario para ver cuáles son esos elementos que tiene la fiscalía vamos a poder determinar y ejercer la defensa”, completó.

Finalmente, después de haber tenido contacto con la acusada, expresó: “Ella abiertamente y de forma efusiva está bregando por su libertad y por su inocencia. Ella dice que es inocente”, y adelantó que sería próxima la pericia interdisciplinaria, con un psicólogo, un psiquiatra y un trabajador social.

Una acusación que compliacaría a Agüero

Días atrás, Damaris Carolina Barrionuevo, mamá de uno de los bebés fallecidos el 23 de abril, aseguró haber reconocido a la detenida durante su proceso de parto. Incluso, detalló que fue ella quien la maltrató y le dijo: “Portate bien porque todo lo que le pase a tu bebé es culpa tuya”.

También María Martín (31), cuya recién nacida sobrevivió tras desmejorar rápidamente, reconoció a la enfermera como responsable del tratamiento que tuvo su bebé.