Comenzó la veda electoral en Córdoba capital: hasta qué hora rige y qué no se puede hacer

A dos días de las elecciones, inició el periodo de veda electoral en la ciudad.

Entre las rendiciones que deben hacer, las fuerzas políticas deben dar cuenta de la procedencia y la aplicación de los fondos con los que financian las campañas proselitistas.
Entre las rendiciones que deben hacer, las fuerzas políticas deben dar cuenta de la procedencia y la aplicación de los fondos con los que financian las campañas proselitistas. Foto: GEN

El próximo domingo 23 de julio se llevarán a cabo las elecciones municipales en la ciudad de Córdoba. Los capitalinos elegirán al próximo binomio municipal, intendente y vice intendente, a través de una boleta de sufragio única.

En esta oportunidad, la Municipalidad de Córdoba no utilizará el sistema Turing para su escrutinio provisorio, tras el polémico resultado de las elecciones provinciales.

Hasta qué hora es la veda electoral en Córdoba capital

La veda electora es el lapso durante el cual rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, que se aplican cuando hay elecciones o plebiscitos, y pueden comenzar unos días u horas antes y terminar horas después.

Según informaron desde la Justicia Electoral, ese período “de silencio” empezó a las 8 del jueves 21 de julio y terminará a las 21 del mismo día. La norma se enmarca en el Art 58° del Código Electoral Municipal.

QUÉ NO SE PUEDE HACER DURANTE LA VEDA ELECTORAL

  • Realizar reuniones de electores, publicidad de candidatos, entrega de copias símiles de Boletas Únicas de Sufragio y difusión de propaganda, en un radio de cien (100) metros alrededor de cada centro de votación.
  • Vender bebidas alcohólicas en toda la jurisdicción del ejido Municipal.
  • Portar armas, usar banderas, divisas u otros distintivos.
  • Realizar actos públicos de proselitismo, desde las 48 horas antes del comicio.
  • Difundir cualquier tipo de sondeos de opinión o encuestas.

DÓNDE VOTO EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE CÓRDOBA

Los cordobeses ya pueden consultar a dónde votarán el próximo domingo 23 de julio, en donde se elegirá el próximo intendente, viceintendente, concejales y miembros del tribunal de cuentas.

Para eso, se deberá ingresar a la página de la Justicia Electoral Municipal. Luego, colocar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI), Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívicamarcar el género (masculino, femenino o sin especificar) y el origen (nacional o extranjero), y hacer clic en el botón “Consultar”.

Inmediatamente se podrá conocer el nombre y dirección del establecimiento en el que deberá emitir el sufragio.

CÓMO ES LA BOLETA QUE SE USARÁ EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN CÓRDOBA

La Justicia Electoral de Córdoba difundió el documento que los vecinos de la ciudad utilizarán en los comicios del domingo 23 de julio. La misma cuenta con cuatro columnas, donde la primera es para seleccionar la lista completa.

La Boleta Única de Sufragio que se usará el domingo 23 de julio.
La Boleta Única de Sufragio que se usará el domingo 23 de julio. Foto: Justicia Electoral