Comienza la depuración de plantel en Talleres

Andrés Fassi encara el armado para la temporada 2023, con Javier Gandolfi al frente. Los que se van.

Héctor Fértoli, uno de los que se va de Talleres (Prensa Talleres).
Héctor Fértoli, uno de los que se va de Talleres (Prensa Talleres). Foto: Prensa Talleres

Talleres termina un año en el que no cumplió los objetivos trazados. Y con el sabor amargo de haber perdido la final de Copa Argentina ante el modesto Patronato, lo que lo privó de acceder a la fase de grupo de Copa Libertadores por segundo año consecutivo.

Con Javier Gandolfi confirmado como entrenador, comienza el armado del plantel para la temporada 2023, en la que Talleres debutará en el fin de semana del 27 de enero ante Independiente, por el torneo de la Liga Profesional.

Primero, Andrés Fassi revisará contratos entre los actuales integrantes. Y empiezan las bajas, por ejemplo la de Héctor Fértoli. El Rayo no llegó a consolidarse en la estructura titular, en diciembre finaliza el vínculo y la opción de compra es considerada cara (1,5 millones de dólares por la mitad del pase), por lo que no seguirá en barrio Jardín.

Diego Valoyes, cumpliendo con su deseo, será negociado con otro club y se iría. Lo mismo ocurre con Enzo Díaz, quien también parece haber cumplido su ciclo, pero Fassi abrió una puerta para que continué en Talleres a partir de un importante ofrecimiento. Se abren interrogantes sobre el futuro de Rafa Pérez.

Matías Esquivel es otro caso para la evalución. En su momento había dado a entender que quería volver a Lanús, pero tras la lesión aseguró que le gustaría quedarse en Talleres. Y Fassi pretende retenerlo, al igual que a Matías Godoy y pese al bajo rendimiento del extremo.

“No vamos a ser un club vendedor. Se irán dos de los titulares, y vamos a traer cinco refuerzos”, anticipó Fassi respecto al Talleres que se viene.

LOS QUE SEGUIRÁN EN LA T

Al decir del presidente Albiazul, los arqueros para 2023 volverán a ser Guido Herrera y Alan Aguerre. En cuanto a Julio Buffarini, más allá de algún cortocircuito con Gandolfi, volvió para quedarse. Y Michael Santos, con contrato vigente, también seguirá. Apuntan a que sin tantos altibajos como en este 2022.

Y anunció que harán el intento de compra del total de la ficha de Matías Catalán, el refuerzo que más rindió. “Catalán vino a préstamo desde Pachuca. Tenemos una opción por la mitad de su pase, pero estamos pidiendo el ciento por ciento para que sea totalmente del club. Desde que llegó, Pachuca se hizo cargo del 75 por ciento de su salario y Talleres pagó el 25 por ciento restante”.