Córdoba recibe el “Primer Encuentro Federal de Cybercirujas”: dónde, cuándo y por qué es importante

El evento tendrá lugar en la capital y recibirá 15 agrupaciones de todo el país.

Cybercirujas se reunirán en la ciudad de Córdoba.
Cybercirujas se reunirán en la ciudad de Córdoba. Foto: José Hernandez

La ciudad de Córdoba recibirá en los próximos días el “Primer Encuentro Federal de Cybercirujas” que contará con la presencia de 15 agrupaciones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Misiones. Y por supuesto, una local.

La idea del evento es que los asistentes de todo Argentina se conozcan y generen un intercambio entre todas las “cibercyrujeadas” para “luchar contra la obsolescencia programada y la oligarquía del dato”, según explicaron.

El 25 y 26 de noviembre se realiza el Primer Encuentro Federal Ciberciruja en Córdoba. (Cybercirujas)
El 25 y 26 de noviembre se realiza el Primer Encuentro Federal Ciberciruja en Córdoba. (Cybercirujas)

CÓMO SERÁ EL ENCUENTRO FEDERAL DE CYBERCIRUJAS EN CÓRDOBA

El evento contará con muestras, charlas, y se desarrollará en tres salas:

  • Abajo estará la muestra con la instalación de un microscopio hecho con lectoras de CD para chicos de primaria y secundaria, un videojuego con ventilador, computadoras con chip desechados, arkanoid con control de joystick computadoras y consolas de los 80′, entre otros.
  • También estará la olla de hardware (se puede llevar lo que se necesite y traer lo que pueda servir a otro) con monitores, procesadores, memorias ram, joysticks, entre otros elementos electrónicos. También habrá artistas de Chiptune, un género musical que se basa en hacer música con computadoras retro.
  • En las aulas se dictarán charlas sobre cómo hacer robótica con objetos reciclados, computadoras con desechos, el diseño de una computadora customisada. Además, la liberación masiva de netbooks que están bloqueadas para ponerlas en funcionamiento.
Reciclan dispositivos electrónicos.
Reciclan dispositivos electrónicos. Foto: José Hernandez

Cualquier persona que asista, sea cyberciruja o no, puede aprender, conocer y empaparse de los distintos saberes que la comunidad fue construyendo a lo largo de estos años de trabajo colectivo”, sostuvo Nicolás Wolovick, integrante del Club de Cybercirujas Córdoba y profesor de Computación en Famaf.

Feria Agroecológica de la UNC.
Feria Agroecológica de la UNC. Foto: José Hernandez

Por último aclararon que se puede llevar una netbook para desarmarla y luego armarla. “Queremos que la gente vaya y lleve sus cosas. No importa si la computadora es vieja o nueva, pero que las lleve, y así mostrar que nosotros somos dueños de las computadoras y hacemos lo que queremos con ellas”, concluyó el profesor en diálogo con La Voz.

Cybercirujas.
Cybercirujas. Foto: José Hernandez

CUÁNDO Y DÓNDE SERÁ EL ENCUENTRO FEDERAL DE CYBERCIRUJAS

Los cibercirujas son personas que promueven el reaprovechamiento de la tecnología, principalmente del hardware. Además, trabajan con la difusión de prácticas para la recuperación de computadoras y otros dispositivos electrónicos.

El evento será este sábado 25 y domingo 26 de noviembre de 10 a 20 en la biblioteca Manuel Belgrano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El sábado, comenzará a las 10 en la biblioteca, en paralelo a la presencia del Club de Cibercirujas de Córdoba en la feria agroecológica, frente al Data Center de la Universidad Nacional de Córdoba, en Ciudad Universitaria, y continuará hasta las 20.

Mientras que, el domingo 26 de noviembre, iniciará a las 10 y culminará a las 12. Contacto para más información al mail: cybercirujas@disroot.org.