Córdoba: una alerta amarilla por tormentas afecta a gran parte de la provincia

La temperatura bajó en comparación con días anteriores y el Servicio Meteorológico Nacional mantiene la advertencia por tormentas.

Se esperan tormentas para la tarde y noche de este miércoles.
Se esperan tormentas para la tarde y noche de este miércoles. Foto: José Hernández

En el marco de una jornada signada por el cambio de temperatura, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que sigue vigente la alerta amarilla en gran parte de Córdoba. Según informó el equipo de especialistas, solo un sector de la provincia no sería afectada por tormentas durante este miércoles 30 de noviembre.

Según el mapa interactivo de la dependencia nacional, solo quedan fuera de la mancha amarilla la ciudad capital y las localidades ubicadas al este de la misma. Para el resto del territorio se esperan tormentas aisladas durante la tarde y noche.

Se esperan tormentas para diferentes sectores de Córdoba.
Se esperan tormentas para diferentes sectores de Córdoba. Foto: SMN

Qué signfica la alerta meteorológica amarilla que afecta a Córdoba

Según señala la página oficial del SMN, la alerta amarilla significa: “Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. En este caso, “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden ser fuertes”. “Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma localizada”, destacaron.

Córdoba: recomendaciones ante la alerta amarilla por tormentas

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades.
  • Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio,documentos y teléfono.