Coronavirus en Córdoba: aseguran que los indicadores muestran una situación favorable

La ocupación de camas para adultos Covid-19 disminuyó a un 20 por ciento. En el 82 por ciento de los casos, se conoce el nexo epidemiológico.

Coronavirus en Córdoba
Coronavirus en Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba comunicó la situación epidemiológica de la provincia en la semana 55 de pandemia y la segunda del 2021. La cual finalizó con un total de 137.372 casos confirmados de coronavirus en la provincia.

Según asegura la entidad sanitaria, 4.520 son los casos que continúan activos (1.117 en la Capital y 2.803 en el interior). Una variable que ha disminuído en relación a la semana 54, la cual finalizó con 4.924 casos activos. Es decir, un decenso de 404 casos. En cuanto a las personas fallecidas por esta patología, la semana finalizó con 2.581 decesos -37 más que la semana anterior-.

En segunda instancia, precisaron que los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación favorable para Córdoba, en relación a los últimos reportes. En el caso del RO- ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- finalizó la semana con 1,14 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,22 lo que demuestra un leve aumento en relación al reporte anterior.

Posteriormente, en cuanto al tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 212 días. Y el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encuentra en descenso. Por el momento, había internadas 488 personas, lo que representa un 20,3 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Datos epidemiológicos

En la semana epidemiológica 2, se registraron 1.392 casos menos que la semana anterior, lo que representa un 32 por ciento. Otra de las cifras relevantes para los especialistas es que, en el 82 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1,3 por ciento del total. Mientras que la tasa de positividad es de 7 por ciento.

Un indicador a resaltar es que, en la actualidad existen dos barrios en la ciudad de Córdoba que presentan más de 40 casos activos. Y los barrios General Paz, Jardín y Centro son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.

Medidas de prevención

Salud recordó las principales medidas de prevención de Covid-19, que tienen que ver con el uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Al respecto, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción, expresó: Es importante que las personas se sigan testeando, así como que ante cualquier síntoma inmediatamente se aislen y se acerque a cualquier centro de testeo, tanto los puestos fijos de la capital, como en los centros de salud más cercanos de su localidad.”