Coronavirus en Córdoba: niegan que haya circulación comunitaria de la variante Delta

El secretario de Salud de la ciudad remarcó que la tasa de positividad está debajo del 10 por ciento desde hace un mes. Aislaron una burbuja escolar por un contacto estrecho.

Aleksandroff pidió a los cordobeses que no se relajen. (José Gabriel Hernández)
Aleksandroff pidió a los cordobeses que no se relajen. (José Gabriel Hernández) Foto: José Hernandez

A menos de una semana de que se encontraran restos de la variante Delta del coronavirus en Bajo Grande, el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff descartó que haya circulación comunitaria de esa cepa.

//Mirá también: Coronavirus en Córdoba: el 50% de los contagiados tienen entre 20 y 45 años

“Si bien se han detectado en líquidos cloacales y hay casos, no hay circulación comunitaria en la ciudad”, aseguró el funcionario. No obstante, desde el municipio y la Provincia siguen alertas ante cualquier caso sospechoso.

Asimismo, Aleksandroff destacó que la tasa de positividad de Covid-19 se encuentra por debajo del 10 por ciento desde hace un mes. “Este miércoles fue del cuatro por ciento”, enfatizó.

//Mirá también: La detección de la variante Delta en las cloacas enciende el semáforo amarillo en Córdoba

No obstante, el titular de la cartera sanitaria apeló a la responsabilidad de los cordobeses y pidió que no se relajen. “Debemos continuar con las medidas de seguridad”, señaló Aleksandroff, al tiempo que reiteró que los vecinos de Córdoba pueden testearse en más de 30 centros.

Aislaron una burbuja escolar por un contacto estrecho

Las autoridades sanitarias aislaron una burbuja escolar de 19 alumnos porque uno de los niños se encuentra esperando el resultado de su estudio. El estudiante, que ya dio positivo de Covid-19, es contacto estrecho de dos de los casos confirmados de la variante Delta en los últimos días.

//Mirá también: Variante Delta en Córdoba: tres nuevos casos registrados, dos sin nexo epidemiológico

Según informaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia, los contactos del niño corresponden al tercer brote de esta cepa, el cual se detectó este martes.