Cuántos dólares cobrarán Talleres y Belgrano por jugar las copas; y los kilómetros que recorrerán

La T y el Pirata coinciden por primera vez en torneos internacionales. Y enfrentarán a grandes del fútbol brasileño por Libertadores y Sudamericana, respectivamente.

El Luifa Artime y Andrés Fassi, presidentes de Belgrano y Talleres, en los juegos de los millones (La Voz / Archivo).
El Luifa Artime y Andrés Fassi, presidentes de Belgrano y Talleres, en los juegos de los millones (La Voz / Archivo).

Talleres y Belgrano ya concen los equipos con los que competirán en Copa Libertadores y Sudamericana, respectivamente, tras el sorteo que se realizó en la sede de Conmebol, en Paraguay. Es la primera que vez que juegan en simultáneo por torneos internacionales. Y ambos enfrentarán a poderosos de Brasil.

Los Albiazules cobrarán un millón de dólares en cada uno de los seis juegos de la fase de grupo. Los rivales serán San Pablo, Barcelona de Ecuador y Cobresal de Chile. Para el campeón estarán destinados 23 millones de dólares, cifra récord en el marco de la Conmebol. Además, por cada partido ganado recibirán 330 mil dólares.

Talleres y su visita a Universidad Católica de Chile, cerrando la fase de grupos de Copa Libertadores. (Fotobaires).
Talleres y su visita a Universidad Católica de Chile, cerrando la fase de grupos de Copa Libertadores. (Fotobaires). Foto: MARCELO HERNANDEZ/PHOTOSPORT
Belgrano sueña con meterse en la Copa Sudamericana 2015 (Foto: La Voz / Archivo).
Belgrano sueña con meterse en la Copa Sudamericana 2015 (Foto: La Voz / Archivo).

A su vez, Belgrano también disputará seis encuentros en la primera fase, con 300 mil dólares por cada uno. Y por cada triunfo embolsará 110 mil dólares más.

Si avanza a playoffs, sumará 500 mil dólares por partido (serán dos). Si llega a octavos, 600 mil dólares por encuentro. Si se mete en cuartos, 700 mil dólares, mientras que en semifinales embolsaría 800 mil por partido. Y si es finalista, 2.000.000 de dólares. E caso de coronarse campeón, el premio es de 6.000.000 de dólares.

EL CAMINO QUE RECORRERÁ TALLERES

El viaje más extenso para los hinchas de Talleres será a Guayaquil, para visitar al Barcelona de Ecuador. La distancia desde Córdoba es de 4.770 kilómetros solo de ida. No hay vuelos directos pero sí algunos combinados para llegar hasta allí. Por vía terrestre es casi una utopía.

Los hinchas de Talleres salieron este lunes 11 de febrero desde la Terminal de Ómnibus para alentar al Matador en su partido contra San Pablo.
Los hinchas de Talleres salieron este lunes 11 de febrero desde la Terminal de Ómnibus para alentar al Matador en su partido contra San Pablo.

Para alentar a Talleres ante Sao Paulo si hay posibilidad de viajar en avión. Incluso miles de hinchas ya lo hicieron en 2019, con una fuerte presencia en el estadio Morumbí, y con serios incidentes también.

Hinchas de Talleres en la previa del partido ante San Pablo\u002E
Hinchas de Talleres en la previa del partido ante San Pablo\u002E

En tanto que para llegar al estadio de Cobresal en la localidad de El Salvador en Chile hay que recorrer unos 1.100 kilómetros. Se tarda cerca de 14 horas en automóvil y se atraviesa las provincias de La Rioja y Catamarca. No hay vuelos directos.

EL CAMINO QUE RECORRERÁ BELGRANO

Para disputar la fase de grupos, Belgrano deberá viajar casi 15.500 kilómetros. El traslado más corto será a Tarija, Bolivia: 2.600 kilómetros ida y vuelta. A Porto Alegre, en el sur de Brasil, con 2900 kilómetros totales para la ida y el regreso. Y a Manta, Ecuador, son 4.970 kilómetros solo de ida, un viaje que demanda no menos de 72 horas en automóvil.

Un viaje en auto o colectivo a Porto Alegre demanda unas 23 horas. Se ofrecen pasajes en ómnibus a 116.000 pesos el tramo de ida y vuelta a la ciudad del sur brasileño. Viajar en avión demanda entre 350 y 400 mil pesos, más impuestos. Será a fines de mayo.

En 2016 fue la última participación de Belgrano en la Copa Sudamericana e invadió Brasil ante Coritiba. (La Voz / Archivo)
En 2016 fue la última participación de Belgrano en la Copa Sudamericana e invadió Brasil ante Coritiba. (La Voz / Archivo) Foto: Archivo La Voz

Tarija, en el sur Bolivia, se encuentra a 880 kilómetros de La Paz, y a 607 kilómetros de Tartagal, Salta. De Córdoba lo separan 1.280 kilómetros a la ciudad que se encuentra a 1.800 metros sobre el nivel del mar. El colectivo hasta ese destino tiene un costo, ida y vuelta, entre 87mil y 106 mil pesos, mientras que para volar hay que buscar combinaciones y ronda los 310.000 pesos.

El trofeo de la Copa Sudamericana, el torneo que jugará Belgrano desde el 3 de abril. (@Sudamericana)
El trofeo de la Copa Sudamericana, el torneo que jugará Belgrano desde el 3 de abril. (@Sudamericana) Foto: @Sudamericana

El trayecto más largo que realizará Belgrano en la fase de grupos será a Manta, ciudad que se encuentra a 270 kilómetros de la capital del país, Quito. La opción más accesible es vía terrestre, con una tarifa de 390 mil pesos, en tres días de recorrido. El pasaje de avión ronda los 700.000 pesos.