Damián De Santo volvió a hablar de los incendios en Córdoba: “Les pagan a los pibes para prender fuego”

El actor que tiene un complejo de cabañas en Villa Giardino aseguró que “hay gente que le gusta ver el horror”.

A fines de agosto, el actor ya manifestaba su preocupación por el avance del fuego en localidades como Cosquín y Capilla del Monte
A fines de agosto, el actor ya manifestaba su preocupación por el avance del fuego en localidades como Cosquín y Capilla del Monte Foto: Gentileza

El actor Damián De Santo volvió a hablar de los incendios en Córdoba luego de que en los meses en los que el fuego no daba a basto en la provincia se viralizaran fotos suyas combatiendo distintos focos en su complejo de cabañas en Villa Giardino.

En el programa Estelita en Casa, del comediante Jey Mammon, De Santo aseguró que se trata de una problemática recurrente en la provincia. Luego de consultarlo por la situación actual, el actor respondió: “Hoy está divino, porque llovió un montón y todo empieza a ponerse verde. El problema está en que los arboles añosos, chau, faltan treinta años para que se recuperen. Se ha quemado todo, 350 mil hectáreas se quemaron este invierno”.

De Santo explicó parte de la complejidad del problema, para dar a entender que no es fácil evitar que vuelva a suceder: “Unos son provocados y otros son fortuitos. Hay gente a la que le gusta ver el horror, el fuego, le excita eso. Es tremendo”. Sobre su pensamiento de que algunos incendios son intencionales detalló: “Hay varios intereses. Les pagan a los pibes para prender fuego”.

Para entender un poco más la voracidad de los incendios, Estelita comentó que la vegetación del lugar debe ayudar a que el fuego se propague a muchísima velocidad: “¿A quien se le puede ocurrir hacer una casa alrededor de los pinos? Es como poner bidones de nafta. Hay gente que tiene cercos de pino. Todo lo que tiene mucha resina, no lo paras más una vez que se prende fuego”, explicó De Santo.

A pesar de la angustiante situación que atravesó con los incendios, de ver a sus vecinos perder sus viviendas, De Santo no tiene pensado dejar la provincia Córdoba: “Lo elegí hace 20 años y lo sigo eligiendo hoy”. El motivo principal para quedarse es, como comentó en varias ocasiones, la calidad de vida: “Nadie dice nada, todos charlamos de todo. Es un gran barrio un pueblo”.