Damnificados por estafa piramidal en Córdoba: “Nos dijeron que es una financiera legal manejada por la Policía”

Una pareja reveló detalles de cómo fueron captados por la llamada “Zoe azul” y denuncian que fueron amenazados.

Policías de Córdoba, involucrados en un hecho muy grave.
Policías de Córdoba, involucrados en un hecho muy grave. Foto: Bravo Nicolas

Son damnificados por una estafa piramidal, que tiene a una decena de policías detenidos e imputados, y accedieron a dar testimonio de cómo fueron captados por esta organización que el ingenio popular cordobés ha dado en llamar la “Zoe azul”, en alusión irónica a la Generación Zoe.

Mientras avanza la causa y se siguen sumando nuevas personas imputadas, una denunciante contó cómo fue que se decidió a invertir dinero en lo que aparentaba ser un gran negocio.

“Teníamos un amigo policía trabajando en la fuerza. En el 2019, lo invitan a mi marido a un asado y él viene con esta propuesta de una financiera legal manejada por la Policía. Nos daban un interés del 50 por ciento mensual, porque era un círculo muy cerrado”, relató a Radio Suquía.

Seguidamente, agregó que “comenzamos a invertir el primer mes de a poco. A los 15 días nos pagaron, así que invertimos lo que nos quedaba y ya no nos pagaron más”, denunció.

Así fue que “empezaron las excusas, que había un problema. Apareció la abogada Zulberti y nos dijo que era todo legal, pero que había que esperar”, comentó.

Grave denuncia contra la Policía de Córdoba

Tras relatar su ingreso la “Zoe Azul”, la denunciante contó que “en la plana mayor de la Policía conocían esta mesa de dinero, porque hay muchos involucrados. De hecho, a la señora Zulberti la cuidaba un uniformado”, aseguró.

“Hay un par de escribanos que falta que caigan, que es donde se movía la abogada para realizar sus chanchullos. Además, tengo conocimiento de que hay un par de jefes más altos involucrados en el caso. Tiene que haber más de 60 policías involucrados”, dijo la pareja de la mujer.

Finalmente, ambos indicaron que prefieren mantenerse en el anonimato y que tiempo atrás denunciaron a uno de los policías involucrados por amenazas: “Nosotros ingresamos porque nos aseguraron que el dinero iba a ser manejado por una financiera legal de la Policía, administrada por miembros de la fuerza”.