Dengue en Córdoba: los casos siguen en baja y se redujeron en un 40 por ciento

En la última semana se reportaron 2.513. En lo que va la temporada hubo 133.257 infectados.

Las brigadas de técnicos y promotores/as en sus recorridos de control contra el dengue.
Las brigadas de técnicos y promotores/as en sus recorridos de control contra el dengue. Foto: Pedro Castillo

El dengue retrocede en Córdoba. En la última semana notificaron 2.513 nuevos casos en la provincia, lo que representa una reducción del 40,2 por ciento respecto a la anterior. Pese a esta disminución, el número de contagios en lo que va de la temporada asciende a 133.257.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, destaca que el 4,5 por ciento de los casos requirió internación, mientras que el resto solo demandó atención ambulatoria. Desde el inicio de la temporada, se han registrado 51 fallecimientos por esta enfermedad.

La nueva modalidad de aplicación contra el mosquito del dengue en Córdoba
La nueva modalidad de aplicación contra el mosquito del dengue en Córdoba Foto: gentileza

El 50,2 por ciento de los casos autóctonos corresponde a la ciudad de Córdoba, con 65.465 casos, y el resto se distribuye en 392 localidades de 25 departamentos de la provincia. Las localidades con mayor número de casos incluyen Córdoba Capital, San Francisco, Villa María, Bell Ville y La Calera.

El grupo etario más afectado es el de 20 a 24 años, con una media de edad de 29 años. En cuanto al chikungunya, no se han registrado nuevas notificaciones y el número de casos en la temporada se mantiene en 39, de los cuales 33 son autóctonos y seis importados.

Dengue. Consultas en la guardia del Hospital Rawson de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Dengue. Consultas en la guardia del Hospital Rawson de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz) Foto: José Hernández

OPERATIVOS POR DENGUE EN CÓRDOBA

En términos de vigilancia y control vectorial, se han realizado 2.489 operativos de bloqueo de foco, abarcando 167.612 viviendas visitadas. A pesar de las bajas temperaturas, la actividad del vector continúa, por lo que se subraya la necesidad de mantener las acciones de prevención y control de los mosquitos en los hogares.