Educación en Córdoba: qué son las Pruebas Pisa que comienzan este lunes

84 escuelas de 17 localidades cordobesas rendirán este examen. Qué materias incluyen y qué miden.

Las Pruebas serán este lunes
Las Pruebas serán este lunes Foto: Ignacio Blanco

Córdoba es una “región asignada” en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (Pisa). En donde, 2.678 estudiantes de 84 escuelas secundarias locales serán parte de la instancia organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Las 84 instituciones participantes están distribuidas en 17 departamentos: Capital, Colón, Punilla, Tercero Arriba, Santa María, Río Segundo, Río Cuarto, San Justo, San Javier, Unión, General San Martín, Marcos Juárez, General Roca, Juárez Celman, Cruz del Eje, Ischilín y Calamuchita.

Educación en Córdoba
Educación en Córdoba Foto: Ignacio Blanco

Para qué sirven las Pruebas Pisa

“Estas evaluaciones, como las nacionales Aprender, van en línea con la política educativa y el modelo pedagógico de la Provincia de Córdoba y tienen como propósitos colaborar en la toma de decisiones en el marco de las políticas públicas, fortaleciendo la planificación de las escuelas y de las actividades docentes”, expresaron desde el ministerio de Educación a La Voz.

Las Pisa evalúan conocimientos de Lengua, Ciencias Naturales y Matemáticas, foco en esta última. En paralelo, incluirá un cuadernillo específico dedicado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).

Además, permiten comparar los niveles alcanzados en las escuelas de los países participantes de la OCDE. Aseguraron que aportan información valiosa para “ajustar las líneas de la políticas educativas destinadas a las escuelas de la educación general obligatoria”.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Cómo se evaluará en el 2022

La muestra incluirá todos los aspectos del mapa educativo cordobés: 24 escuelas públicas; 20 establecimientos técnicos; 35 colegios privados, una escuela dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y cuatro pertenecientes a la Dirección General de Educación Superior.

“La evaluación será completamente en formato digital offline”, explicaron autoridades de la Provincia. Por curso, se tomará una muestra de 35 alumnos de 15 años (nacidos entre el 1° de julio de 2006 y el 30 de junio de 2007).

“La Provincia cuenta con 15 tutores docentes que tienen la función de acompañar a los equipos directivos, docentes y estudiantes en la sensibilización y familiarización. Esta estrategia se sostiene en los diferentes operativos de evaluación desde 2015″, señalaron desde la Provincia.

Antecedentes de Pisa en Córdoba

“En 2018, la provincia participó de la evaluación internacional con una muestra propia de 82 escuelas. En esa edición se obtuvo 427 puntos en la Competencia Lectora (25 puntos por encima del puntaje nacional); 427 puntos en la Competencia Científica (22 puntos por encima del puntaje nacional) y 400 puntos en la Competencia Matemática (21 puntos por encima del puntaje nacional)”, apuntaron desde el Ministerio de Educación.