El COE solicita que cada municipio controle la cuarentena de quienes regresan del exterior

El período de aislamiento debe ser de 10 días desde que se realizó el PCR. La entidad busca evitar que ingresen nuevas cepas de Covid-19.

Sigue la vacunación en Córdoba, en este caso a profesionales de la salud de más de 60 años.
Sigue la vacunación en Córdoba, en este caso a profesionales de la salud de más de 60 años. Foto: Nicolás Bravo

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se comunicó con los 427 municipios cordobeses para solicitarles a los intendentes y jefes comunales que controlen el cumplimiento del aislamiento de los viajeros que regresaron del exterior.

El objetivo de la entidad es evitar que ingresen a la provincia nuevas cepas de Covid-19, que ya se identificaron en otras partes del mundo. De esta manera, quienes regresen a Córdoba tras una estadía en el extranjero deben permanecer 10 aislados desde el momento en que se les realice la prueba de PCR (hisopado).

“En la actualidad, nos encontramos bajo una meseta media de casos activos, en el marco de un contexto sanitario donde se está implementado el Plan de Vacunación contra el Covid-19, que nos impone la adopción de ciertos recaudos en aras de garantizar la salud de todos los cordobeses”, señala Juan Ledesma -titular del COE- en la nota a todas la comunas y municipios para que controlen el cumplimiento del aislamiento preventivo de los viajeros.

El pedido apunta principalmente a cortar con la cadena de contagios de las nuevas cepas del virus que ya ingresaron al país desde Europa y países limítrofes. De esta manera, no se pone en riesgo la campaña de vacunación que ya comenzó en Córdoba.

Sumado a las dos nuevas cepas del Sars-CoV-2 que ingresaron al territorio argentino, provenientes de Rio de Janeiro y Reino Unido, es que se torna imperioso establecer la obligatoriedad de realizar el aislamiento preventivo de todas aquellas personas proveniente del exterior”, refuerza el pedido.