El cordobés Tomás Santiago y el desafío de ser el arquero de Los Leones en el Mundial de hockey

El viernes 13 comienza la cita ecuménica en India y el seleccionado argentino buscará volver a ser protagonista. “El objetivo es llegar lo más lejos posible”, aseguró.

El arquero cordobés es de los jugadores más experimentados del plantel.
El arquero cordobés es de los jugadores más experimentados del plantel. Foto: @cm6.ph

El seleccionado argentino masculino de hockey disputará desde este viernes 13 el esperado Mundial de India 2023. Entre las filas de Los Leones que representarán al país en las ciudades de Bhubaneswar y Rourkela hay nada menos que tres cordobeses: Tomás Santiago, Facundo Zárate y Tomás Domene.

En diálogo con Vía Córdoba, Santiago expresó sus sensaciones en la previa del gran debut en la cita ecuménica. “Para mí estar convocado para el Mundial es increíble. Me tocó estar también en el anterior, pero no pude jugar porque adelante tenía un arquero del tamaño de Juanma Vivaldi”, comenzó relatando.

Tomi Santiago tiene más de 20 partidos internacionales en su espalda.
Tomi Santiago tiene más de 20 partidos internacionales en su espalda. Foto: @cm6.ph

“En esta Copa del Mundo, quizás tenga la chance de jugar así que la responsabilidad y la motivación es más grande”, reconoció el jugador surgido de Córdoba Athletic, quien será el portero titular del equipo nacional conducido por Mariano Ronconi. En este sentido, confesó que vive este torneo “con más expectativas y con más ganas, pero también con más presión porque es otro el rol que tengo dentro del equipo y soy consciente de la importancia del mismo”.

La juventud de Los Leones para disputar la Copa del Mundo

Con 30 años y 21 partidos internacionales disputados (según el sitio oficial de la CAH), Tomi Santiago es uno de los jugadores más experimentados de un plantel marcado por la juventud. “Somos un equipo joven, no con tanta experiencia internacional”, reconoció el guardameta del Gantoise de Bélgica y remarcó que de los 18 citados, 12 harán su debut en un Mundial.

En tal sentido, confesó: “Los que tenemos más rodaje en la Selección tratamos de estar tranquilos y darles confianza a los más jóvenes”.

Por primera vez, Córdoba aportará tres jugadores al Mundial de hockey

Más adelante, al ser consultado sobre el hecho de que Córdoba aportará tres jugadores al Mundial de hockey por primera vez en la historia, el arquero consideró que esto “es el resultado del trabajo bien hecho durante mucho tiempo”.

Santiago (1) y Zárate (5) son dos de los tres cordobeses que jugarán el Mundial de India 2023.
Santiago (1) y Zárate (5) son dos de los tres cordobeses que jugarán el Mundial de India 2023. Foto: @randomsports.ok

“Creo también que el hockey se ha hecho mucho más federal. Si mirás 10 años atrás, la gran mayoría del equipo eran jugadores de Buenos Aires y hoy eso está cambiando”, precisó. Y valoró: “Creo que esa transformación está buena porque hay mucho talento en el interior y vamos demostrando cada vez más que también somos competitivos”.

La expectativa del seleccionado argentino previo del debut mundialista

La Selección Argentina será la encargada de disputar el partido inaugural el viernes desde las 4.30 frente a Sudáfrica, por la primera fecha del Grupo A, en el que también están Australia y Francia. Horas previas a ese cotejo, el medallista olímpico en Río 2016 aseguró que “la expectativa es llegar lo más lejos posible”, pero que se enfocan “en ir partido tras partido”. “Hoy nuestra concentración y atención está centrada en el primer encuentro”, aseveró.

Las responsabilidades del puesto de arquero en el hockey

En el hockey, como en tantos otros deportes, el puesto de arquero no suele ser tan fácil de ocupar y Santiago es consciente de ello. “El puesto de arquero es muy especial, muchas veces es ingrato porque podés tener un gran partido pero si te equivocás una vez, lo pagás caro”, indicó al respecto, pero valoró que cuando se tiene una buena performance, “te reconocen el doble”.

En esa misma línea, el referente argentino les dejó un consejo a los más chicos que recién comienzan su carrera como porteros. “La clave está en divertirse. Y si de grande se hace más competitivo, lo más importante es ser perseverante y disciplinado para poder a disfrutarlo”, señaló y enfatizó: “Lo que nunca hay que perder son las ganas de divertirse y pasarla bien”.