El triste relato de la hija de uno de los operarios muertos en Oncativo: “Lo tendrían que haber cuidado”

El hecho ocurrió mientras los trabajadores realizaban mantenimientos en un pozo.

Uno de los operarios muertos en la tragedia de Oncativo.
Uno de los operarios muertos en la tragedia de Oncativo. Foto: El Doce

Hace unos días, la localidad de Oncativo quedó conmocionada tras la muerte de tres operarios, identificados como Elio Richetta (44), Gabriel Vargas (27) y Luciano Mignolo (20). Los tres se encontraban realizando trabajos en una válvula de un pozo y aparentemente, tomaron contacto con un gas tóxico, que les provocó la muerte.

Cecilia, la hija de Elio, afirmó que era un trabajo normal que hacían, pero no tenían ninguna de las protecciones. “Se podría haber evitado”, sostuvo y agregó: “No tenían medidas de seguridad, se metieron sin ningún protocolo”.

El hombre trabajaba en la empresa Hidrocentro desde hacía 10 años, pero las hijas del operario dijeron que la empresa no se comunicó con la familia y no recibieron la contención que se prometió en su momento. “Queremos que el responsable se haga cargo”, expresó la joven.

“Mi papá era divertido, alegre, él amaba ese trabajo. Lo tendrían que haber cuidado si realmente lo querían como dijeron”, concluyeron las hijas entre lágrimas.

TRAGEDIA EN ONCATIVO: TRES OPERARIOS MURIERON

El hecho ocurrió cuando los trabajadores reparaban una válvula de la planta de bombeo de la Municipalidad de Oncativo, ubicada en calle Ameghino. Las instalaciones estaban sin uso desde el 2005, y los operarios habían sido contratados con el fin de reinstalar el sistema.

Los voceros de la empresa Hidrocentro SRL de Villa María indicaron que el plan era reactivar esa planta para sumarla a otras dos que funcionan en la zona. Hace un mes, una cuadrilla ya había realizado algunas tareas en ese predio.

Trampa mortal. Hubo que desagotar el pozo para que los bomberos pudieran entrar a retirar los cuerpos.
Trampa mortal. Hubo que desagotar el pozo para que los bomberos pudieran entrar a retirar los cuerpos.

Mauricio Cingolani, jefe de la cuadrilla de Bomberos de Oncativo, explicó que cuatro empleados trabajaban en las instalaciones cuando tomaron contacto, aparentemente, con un gas tóxico. “En la apertura de válvulas, ingresó agua servida que estaba acumulada desde el 2005 y lamentablemente, provocó la muerte de estos tres operarios”, señaló.

El rescatista detalló que el pozo tenía unos 35 mil litros de líquido, por lo que fue imposible el rescate inmediato de los trabajadores. El operario que fue testigo de la tragedia señaló que un compañero ingresó al pozo y dejó de responder, por lo que, el segundo trabajador bajó a ver. La misma escena se repitió con el tercero.

“Cuando el cuarto intentó entrar, se vio colapsado por la emanación de gases y pudo dar aviso a los Bomberos”, señaló Cingolani. Ante esto, la Justicia investiga los hechos.