Elecciones 2023 en Córdoba: con dudas de la oposición, Martín Llaryora es el nuevo gobernador

El actual intendente de la ciudad asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre. Aún así, resta saber cuál será la conformación del Tribunal de Cuentas y la Legislatura.

Elecciones 2023: Martín Llaryora, candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, en la madrugada del lunes. (Prensa Hacemos Unidos)
Elecciones 2023: Martín Llaryora, candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, en la madrugada del lunes. (Prensa Hacemos Unidos)

Con casi el 95 por ciento de las mesas escrutadas, Martín Llaryora es el nuevo gobernador de Córdoba. Así lo determinó el escrutinio provisorio de la Justicia Electoral en una aletargante espera, con un recuento de votos que será investigado.

Fueron 11 las propuestas que se encontraron en la Boleta Única de Sufragio, una herramienta que permitía votar lista completa o elegir individualmente candidatos de diferentes cargos y partidos.

ELECCIONES EN CÓRDOBA

LUNES 10.00: DIERON POR FINALIZADO EL ESCRUTINIO PROVISORIO

La provincia de Córdoba eligió a su nuevo gobernador este domingo 25 de junio, con un poco más del 67% de participación del electorado.

La Justicia Electoral no pudo cumplir con lo pactado de dar a conocer el resultado final a la medianoche, y a la madrugadada seguía el conteo en forma manual. A las 2.30 se había relevado el 91 por ciento de las mesas, con ventaja de casi tres puntos para Martín Llaryora, con 42.73 por ciento sobre Luis Juez, con el 39.78.

Sin embargo, el escrutinio provisorio cerró el lunes a las 10, cuando la Justicia Electoral dio por finalizado el conteo provisorio. Se espera que en los próximos días, se conozca el resultado definitivo de las elecciones donde se determinará la conformación del Tribunal de Cuentas y la Legislatura.

00.50 se escrutó el 86% de las mesas

Con el 86 de las mesas escrutadas, Martín Llaryora, se ubica en el primer lugar con el 42,61% de los votos. Por su parte, Luis Juez, está detrás con el 39,89%,

00.10 Llaryora sigue arriba en los resultados

A pesar de que la Justicia Electoral anticipó que a las 00 se conocería al nuevo gobernador de Córdoba, resta el escrutinio del 15 por ciento de las mesas. Con el 85 de la carga oficial, Hacemos Unidos por Córdoba, gana con el 42,63 de los votos. Juntos por el Cambio posee el 39,93.

23.17 Llaryora amplia su ventaja sobre Juez

Martín Llaryora ratifica su ventaja sobre Luis Juez con el 80 por ciento de las mesas escrutadas. Los números parciales indican que el peronismo se ubica en el primer lugar con el 42,58 por ciento de los votos. Mientras que, Juntos Por el Cambio, tiene el 40,11.

23.00 la Justicia electoral dijo que a la medianoche se conocerá el ganador

La Justicia Electoral confirmó que a las 00 se conocerá al ganador de las elecciones vividas este domingo 25 de junio en toda la provincia. En paralelo, aseveró que los resultados se comparten dentro de los “parámetros normales y esperados”.

21.30 Llaryora pasa al frente y la diferencia con Juez es mínima

Con el 51 por ciento de las mesas provinciales escrutadas, Llaryora alcanzó el 42,28 por ciento de los votos y superó a Luis Juez. La diferencia es mínima ya que el radicalismo tiene un 41,20 por ciento.

Llaryora pasó al frente con el 42,38 por ciento a las 21.30.
Llaryora pasó al frente con el 42,38 por ciento a las 21.30. Foto: Justicia Electoral

21.00 se achica la ventaja pero Juez sigue a la cabeza

A las 21, las mesas escrutadas hasta el momento son 3.168 de 9.060; es decir, 34.97% del total. Más precisamente, se han contabilizado 705.018 votos que ponen en ventaja a Luis Juez con un 42.10 por ciento sobre el 41.7 por ciento de Martín Llaryora.

Resultados parciales a las 21 horas.
Resultados parciales a las 21 horas. Foto: Captura de pantalla

20.30 Juez se impone ante Llaryora, pero la brecha se achica

Luis Juez se mantiene por encima de Martín Llaryora con el 21 por ciento de las mesas escrutadas, pero la diferencia se acortó a las 20.30. Según fuentes oficiales, el radicalismo ostenta el 42, 7 por ciento frente al 41,1 del oficialismo.

Los resultados a las 20.30.
Los resultados a las 20.30. Foto: Justicia Electoral

19.20 se compartieron los primeros resultados parciales

A las 19.20, se difundieron los números parciales de las elecciones que deciden el próximo gobernador en la provincia de Córdoba. Con el 4 por ciento de las mesas escrutadas, Juez se ubica en el primer lugar con el 45 por ciento de los votos.

Los primeros resultados parciales.
Los primeros resultados parciales. Foto: Captura de p

18.40 la Justicia Electoral confirmó la baja asistencia en las elecciones de este domingo 25 de junio

La Justicia Electoral confirmó que en estas elecciones participó el 62 por ciento del padrón provincial. La jueza Marta Vidal indicó la cifra a 40 minutos del cierre de los comicios. Además, expresaron tener problemas en la carga de datos.

La jueza electoral Marta Vidal en el programa Voz y Voto.
La jueza electoral Marta Vidal en el programa Voz y Voto. Foto: Bravo Nicolas

17.40 importantes filas a minutos del cierre de los comicios

A 20 minutos del cierre del proceso electoral, las filas en las distintas postas de votación crecieron con la presencia de los ciudadanos que ejercieron su derecho. La imagen en el IPEM Julio Salusso se repitió en otras escuelas de la capital y la provincia.

Largas filas cerca del cierre de las elecciones de este domingo 25 de junio.
Largas filas cerca del cierre de las elecciones de este domingo 25 de junio. Foto: Redacción Vía Córdoba

17.30 Patricia Bullrich llegó a Córdoba

La precandidata a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llegó cerca de las 17.30 a la provincia de Córdoba. Arribó con la compañía de Laura Rodriguez Machado y Damian Arabia.

Bullrich llegó a Córdoba.
Bullrich llegó a Córdoba. Foto: @andyferreyra

16.30 votó Carlos Gutierrez, diputado nacional

A las 16.30, votó Carlos Gutierrez, diputado nacional del oficialismo provincial. En su cuenta de Twitter, compartió: “¡A casi 40 años de la recuperación de la Democracia, hoy celebro haber podido emitir mi voto!” e invitó a “todos los cordobeses a que voten por Córdoba, por el progreso de nuestra querida provincia”.

El diputado nacional Gutierrez votó a las 16.30.
El diputado nacional Gutierrez votó a las 16.30. Foto: @Dip_Gutierrez

15.10 la Justicia Electoral aseguró que ha votado el 36% del electorado

A las 15.15, la Justicia Electoral de Córdoba informó que, hasta ese horario, “el 36 por ciento aproximadamente” del electorado se había acercado a las urnas, según detalló el periodista Andrés Ferreyra.

Ciudad de Córdoba. Transcurre la jornada de votación (Ramiro Pereyra/La Voz).
Ciudad de Córdoba. Transcurre la jornada de votación (Ramiro Pereyra/La Voz).

15.05 votó Julia Di Santi

Votó Julia Di Santi, candidata a gobernadora del Nuevo MAS, votó en Córdoba. Tras emitir el voto, la funcionaria publicó un video diciendo: “Acabo de salir, re contenta. Hicimos una campaña hermosa a fin de visibilizar las necesidades de trabajadores y trabajadoras, las mujeres, la diversidad, poniendo el eje en el que el salario debe estar en los 500 mil pesos”.

Votó Julia Di Santi.
Votó Julia Di Santi. Foto: Instagram

15.00 Federico Alesandri y Gabriela Estévez votaron en Córdoba

El candidato a gobernador de Creo en Córdoba Federico Alesandri ya emitió su voto. También lo hizo su compañera Gabriela Estévez, candidata a vicegobernadora.

Federico Alesandri, candidato de Creo en Córdoba, ya emitió su voto.
Federico Alesandri, candidato de Creo en Córdoba, ya emitió su voto. Foto: Captura de video

12.50 votó Juan Manuel Llamosas

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosa, compite por ser uno de los legisladores provinciales por el espacio que lidera Martín Llaryora.

El mandatario votó en la escuela Manuel Belgrano y asistió en compañía de sus hijos.

12.50 votó Daniel Passerini y pidió que se respete la ley de la veda electoral

El viceintendente de Córdoba y candidato a la intendencia, Daniel Passerini, se presentó en el Colegio Alemán junto a su hijo quien vota por primera vez, según detalló.

Aseveró que los comicios se están realizando “en paz, sin grieta y con libertad”. Además, manifestó: “Tenemos una gran expectativa porque pase lo que pase, es el resultado de nuestro trabajo”.

Votó Daniel Passerini en compañía de su hijo.
Votó Daniel Passerini en compañía de su hijo. Foto: Perfil Córdoba

Respecto a las últimas declaraciones de Luis Juez, Passerini prefirió no opinar y pidió: “En un día electoral, hay que respetar a la ley y a la gente. Tenemos que ser responsable y promover que la gente venga a votar”.

12.40 votó Rodolfo Eiben

Rodolfo Eiben, candidato a gobernador por el Frente Liberal Demócrata Desarrollista, votó en Córdoba y señaló “Estamos los liberales para poner esta provincia de pie”.

Votó Rodolfo Eiben, candidato a gobernador.
Votó Rodolfo Eiben, candidato a gobernador. Foto: Letra P

12.30 votó el candidato libertario Agustín Spaccesi

El candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Agustín Spaccesi, votó en la Escuela República de Italia, de barrio Urca, acompañado de su familia.

Ante la baja participación en las mesas, Spaccesi remarcó: “Estamos viviendo otra jornada de democracia, los cordobeses tenemos la oportunidad de expresar nuestra voluntad a través del voto. Acérquense a las urnas, participen que hoy podemos elegir la Córdoba y la dirigencia que nos merecemos”.

El candidato cordobés de la fuerza que lidera Javier Milei adelantó que esperará los resultados con tranquilidad. “Invitamos a los cordobeses a votar y que nadie decida por ustedes”, sostuvo.

Agustín Spaccesi, al momento de emitir su voto.
Agustín Spaccesi, al momento de emitir su voto.

12.20: el Tribunal de Justicia de Córdoba aseguró que todo transcurre con normalidad

Ernesto Torres, secretario del Tribunal Electoral, habló con Cadena 3 y aseveró que no se registraron mayores problemas a los que ocurren habitualmente.

“A primera hora, tuvimos un problema con el cambio de boletas y padrones en el interior. Pero no tenemos reporte de mesas sin operar”, confirmó el funcionario a cuatro horas de iniciados los comicios.

La primera media hora es habitual que existan demoras”, respondió, consultado por algunos reclamos que se registraron en las redes a raíz de algunas tardanzas en las escuelas.

12.10 votó el candidato a gobernador Aurelio García Elorrio

El candidato a gobernador por Encuentro Vecinal Córdoba, Aurelio García Elorrio emitió este domingo su voto y pidió a los cordobeses concurrir a las urnas.

Todos debemos participar con entusiasmo. Es un voto de esperanza por la provincia de Córdoba”, dijo en un video que difundió en sus redes sociales.

Aurelio García Elorrio, candidato a gobernador por Encuentro Vecinal Córdoba (captura de video).
Aurelio García Elorrio, candidato a gobernador por Encuentro Vecinal Córdoba (captura de video).

11.40 votó Rodrigo De Loredo en compañía de Juez

Rodrigo De Loredo asistió a las votaciones en compañía de Luis Juez y pidió la participación de los jóvenes. “Soy un confiado que esta elección no es una elección más”, dijo y expresó: “Confiamos que la gente se acerque a votar”.

“A los más jóvenes, vengan a votar. Es un día lindo que amerita que los cordobeses se expresen. No se queden en sus casas”, sumó.

11.30 votó Martín Llaryora y afirmó: “Acá no hay grieta, es una fiesta de la democracia”

Martín Llaryora estuvo en la escuela Santa Teresa de Jesús para emitir su voto y destacó que la democracia se mantiene con el voto popular. “Es un lindo día para votar”, dijo el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.

El actual intendente señaló que este es el “primer escalón para que Juan Schiaretti sea presidente” y sumó que “Córdoba es el segundo distrito más importante de Argentina, el impacto es muy importante. Va a haber un gran apoyo”.

Llaryora, antes de emitir su voto (Gentileza Letra P).
Llaryora, antes de emitir su voto (Gentileza Letra P).

En consonancia con los dichos de Schiaretti, definió a Córdoba como una provincia “sin grietas ni odio”. “Cuando el país va para atrás, Córdoba va para adelante”, aseveró.

Consultado por los dichos de su contrincante Luis Juez, Llaryora dijo que “es de una generación pasada” donde se daba el insulto, el agravio.

Martín Llaryora, al emitir su voto. (Prensa Hacemos Unidos por Córdoba)
Martín Llaryora, al emitir su voto. (Prensa Hacemos Unidos por Córdoba)

“Acá no hay grieta, es una fiesta de la democracia”, definió. Finalmente, respondió a las consultas del debate y justificó que “no se establecieron las condiciones. Yo estaba dispuesto a debatir”.

11.20 Marcos Carasso votó acompañado de su familia

En candidato a vicegobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio, Marcos Carasso, emitió este domingo su voto y destacó: “Hoy va a ser un gran día para los cordobeses”.

“A 40 años del retorno a la democracia, y acompañado de mi familia, emití mi voto para elegir el próximo gobernador de Córdoba”, escribió en su cuenta de Twitter.

Carasso, al emitir su voto (Twitter).
Carasso, al emitir su voto (Twitter).

11.10 Liliana Olivero votó y manifestó que “esperan tener los mejores resultados”

Pasadas las 11 de la mañana, en el colegio parroquial San Ramón Nonato, de barrio General Paz, votó Liliana Olivero, la histórica referente de la izquierda en Córdoba y candidata a gobernadora por el Frente de Izquierda-Unidad.

En diálogo con La Voz manifestó que “esperan tener los mejores resultados para seguir construyendo más izquierda”. Además, señaló: “Hemos hecho un campañón. No sólo intento sino también extensa. Hemos estado en todas las ciudades llevando la única alternativa para la clase trabajadora y los sectores populares”.

Barrio General Paz. Olivero votó en un colegio parroquial (Gentileza).
Barrio General Paz. Olivero votó en un colegio parroquial (Gentileza).

10.28 votó Luis Juez y aseguró: “El cambio llega esta tarde”

El candidato a gobernador se presentó en la Escuela San Luis Gonzaga, de barrio Alberdi, para emitir el sufragio. En diálogo con el periodismo, el funcionario de Juntos por el Cambio estuvo al borde de romper la veda electoral.

En compañía con Rodrigo De Loredo, Juez declaró: “La provincia vive un momento importante, hay que pedir a la gente que venga a votar las alternativas que uno quiera”. En este sentido, agregó: “Hoy no hay excusa para no ir a votar”.

Luis Juez votó en la Escuela San Luis Gonzaga.
Luis Juez votó en la Escuela San Luis Gonzaga. Foto: @ljuez

En este sentido, el candidato fue extenso en su discurso y señaló: “Los cordobeses necesitan un cambio y el cambio llega esta tarde. Hay una gran expectativa”. Y agregó: “Esta noche voy a ser gobernador de Córdoba”.

10.00 votó Juan Schiaretti y pidió una concurrencia “masiva” a las urnas

Juan Schiaretti votó en el Instituto Domingo Savio de la capital cordobesa y pidió que los ciudadanos asistan “masivamente” a las urnas. El mandatario habló con los periodistas y reconoció que si bien se vota con normalidad en la mayoría de las escuelas, hay algunas demoras en diferentes instituciones.

El actual gobernador Juan Schiaretti votó en el Instituto Domingo Savio.
El actual gobernador Juan Schiaretti votó en el Instituto Domingo Savio. Foto: Perfil Córdoba

“Quiero pedirles que ejerzan si derecho al voto. Se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia y el mejor homenaje es concurrir masivamente a las elecciones”, señaló Schiaretti. Además, destacó la utilización de la boleta de sufragio única como un “salto de calidad en las herramientas democráticas”.

Finalmente, aseguró que deja una Córdoba “que respeta las instituciones, donde trabajamos juntos, donde no hay grieta. Una provincia que apuesta a la producción y al trabajo”.

9.50 VOTÓ LAURA VILCHES

La candidata a intendente de Córdoba, Laura Vilches, votó y declaró: “Cuando estás siempre del mismo lado es fácil decidir el voto. No, @LilianaOlivero? Yo ya elegí compañerxs”.

Votó Laura Vilches (Twitter).
Votó Laura Vilches (Twitter).

9.20 VOTÓ MARIO NEGRI

Tras declinar de su precandidatura de diputados, Mario Negri se presentó en la escuela Juan Zorrilla de San Martín para emitir su voto. En su declaración a los medios, el radical aseguró que lo que suceda en Córdoba va a impactar en el país.

Mario Negri, al votar este domingo (Twitter).
Mario Negri, al votar este domingo (Twitter).

9.10 VOTÓ MANUEL CALVO

Votó Manuel Calvo, el vicegobernador de Córdoba, se hizo presente en la Escuela General Paz de Las Varillas. “Invito a los cordobeses que se acerquen a votar”, dijo el funcionario en diálogo con Cadena 3.

9.00 VOTÓ MYRIAN PRUNOTTO

Pasadas las 9, Myrian Prunotto, candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba emitió su voto en la escuela Julio Salusso de Villa Los Llanos. La actual intendente de Juárez Celman detalló que esperará los resultados en Córdoba Capital junto a Martín Llaryora.

“Vengo con la alegría de que el pueblo de Córdoba pueda elegir sus autoridades”, dijo la Prunotto. Posteriormente, agradeció a las autoridades de mesa y señaló “son quienes garantizan la seguridad de estos comicios, ellos hacen posible que esta sea una fiesta de la democracia”

Votó Myrian Prunotto en Villa Los Llanos.
Votó Myrian Prunotto en Villa Los Llanos. Foto: @Hacemosuxcba

8.00: COMENZÓ LA VOTACIÓN EN CÓRDOBA

Los comicios ya están en marcha y las 1.478 escuelas están abiertas para que los votantes puedan sufragar. Como cada año, algunos establecimientos presentan demoras ante las demoras de las autoridades de mesa.

QUÉ PASA SI NO VOTÉ EN CÓRDOBA

Aquellas personas que no ejercieron su voto este domingo y no justifique la falta ante un Juzgado Electoral dentro de los 60 días, deberá pagar una multa equivalente al 10 por ciento de un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMNV). Teniendo en cuenta que el SMVM es de 87.987 pesos, el monto por la infracción sería de 8.798 pesos.

Sin embargo, desde el juzgado de Córdoba indicaron que no aplicarán la sanción económica por que no cuentan con el mecanismo necesario. Por lo tanto, no se cobrará multa a quienes no voten.