En fotos: el año de Talleres, con el regreso a la Copa Libertadores como lo mejor

Será un 2024 internacional para la T, segundo en ala tabla anual. En el debe, su deslucido segundo semestre.

El pico de rendimiento de Talleres en 2023, cuando eliminó a River de Copa Argentina (Prensa Talleres)
El pico de rendimiento de Talleres en 2023, cuando eliminó a River de Copa Argentina (Prensa Talleres)

De mayor a menor, Talleres transitó el 2023 con un final en el que parecía que se quedaba “sin nafta” por el bajón en el segundo semestre. Aceleró en la última recta y consiguió el objetivo: volver a disputar fase de grupos de Copa Libertadores en 2024.

Talleres vs Independiente en el Kempes por fecha de la LPF
Talleres vs Independiente en el Kempes por fecha de la LPF

Lo consiguió con la vicotoria en la última fecha sobre Independiente, en el regreso a puro gol del paraguayo Ramón Sosa, el revulsivo que encontró en el mercado de pases de esta temporada. Terminó segundo en la tabla anual, logro que le permitió además acceder a la Supercopa Internacional, que se disputará el 16 de junio en Abu Dabi, contra River.

Talleres le ganó a Independiente (Ramiro Pereira / La Voz)
Talleres le ganó a Independiente (Ramiro Pereira / La Voz)

Justamente, contra el Millonario protagonizó un duelo aparte en la primera parte del año. Terminó como escolta del campeón, y lo eliminó para avanzar a octavos de final de la Copa Argentina en un partidazo.

El festejo de todo Talleres tras vencer a River. (Copa Argentina)
El festejo de todo Talleres tras vencer a River. (Copa Argentina)

En el debe Albiazul, sus altibajos pronunciados le restaron protagonismo en la Copa de la Liga, no clasificó a los cuartos de final y quedó como testigo de cómo equipos de menor cuantía como Platense, e incluso Rosario Central, alcanzaban la final. Tampoco pudo ser en Copa Argentina, en la que iba por el primer intento consecutivo de ser finalista, hasta que tropezó con el Boca de los penales.

El Club Atlético Boca Juniors pasó a semifinales de la Copa Argentina por penales
El xeneize empató con Talleres de Córdoba 1 a 1, pero le ganó a los cordobeses por penales y enfrentará a Estudiantes de La Plata.

Foto. Orlando Pelichotti
El Club Atlético Boca Juniors pasó a semifinales de la Copa Argentina por penales El xeneize empató con Talleres de Córdoba 1 a 1, pero le ganó a los cordobeses por penales y enfrentará a Estudiantes de La Plata. Foto. Orlando Pelichotti Foto: Orlando Pelichotti

Ganar un título sigue siendo la cuenta pendiente en barrio Jardín, a 110 años de su fundación, y de la gestión Andrés Fassi. Quien cierra el año con nuevo DT: un debutante, Walter Ribonetto.

Atentos. Andrés Fassi, presidente de Talleres, habla con el flamante entrenador Walter Ribonetto y con el capitán Guido Herrera, ayer en las entrañas del Card. (Pedro Castillo / La Voz)
Atentos. Andrés Fassi, presidente de Talleres, habla con el flamante entrenador Walter Ribonetto y con el capitán Guido Herrera, ayer en las entrañas del Card. (Pedro Castillo / La Voz) Foto: Pedro Castillo

TALLERES, INVICTO EN LOS CLÁSICOS

Después de largo tiempo, tres clásico oficiales para los equipos cordobeses en Primera. Y Talleres salió airoso de los cruces contra Belgrano e Instituto. Ganó el primero que jugó, la resonante goleada contra la Gloria 3 a 0 en Alta Córdoba.

Fútbol clásico instituto perdió anta Talleres por 3 a 0 en Alta Córdoba ( Ramiro Pereyra / La Voz)
Fútbol clásico instituto perdió anta Talleres por 3 a 0 en Alta Córdoba ( Ramiro Pereyra / La Voz) Foto: Ramiro Pereyra

Y empató los otros tres, 1 a 1 con Belgrano por el gol de Nahuel Bustos en Alberdi (la tarde en que Nahuel Losada le contuvo el penal a Michael Santos). Y con marcador en blanco como local en el Kemeps, frente a Instituto y al Pirata.

Nahuel Losada le contuvo un penal a Santos en el primer tiempo, y en el complemento un disparo a Nahuel Bustos. (Javier Ferreyra / La Voz)
Nahuel Losada le contuvo un penal a Santos en el primer tiempo, y en el complemento un disparo a Nahuel Bustos. (Javier Ferreyra / La Voz) Foto: Javier Ferreyra

LOS PUNTOS MÁS ALTOS DE TALLERES EN 2023

  • La regularidad de Guido Herrera, de nuevo en un alto nivel. El capitán de Talleres, un indiscutido.
Guido Herrera y sus atajadas, claves para el triunfo de Talleres sobre Argentinos, en el Kempes. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Guido Herrera y sus atajadas, claves para el triunfo de Talleres sobre Argentinos, en el Kempes. (Ramiro Pereyra / La Voz) Foto: Ramiro Pereyra
  • El imparable Ramón Sosa. La lesión sufrida en eliminatorias le sacó continuidad, era jugador del año.
  • Rodrigo Garro, aún con vaivenes, demostró su calidad: 8 goles y 9 asistencias en 2023. De exportación.
  • Javier Gandolfi, en su primera experiencia como DT, le dio el subcampeonato a la T y pasaje a la Copa.
  • Un goleador indescifrable, de los que rompen el molde. Michael Santos terminó al tope de la tabla de artilleros con 13 en el primer semestre, junto a Pablo Vegetti (Belgrano).
Michael Santos volvió a aparecer en el marcador y puso el 1-0 para Talleres sobre Arsenal. (Facundo Luque / La Voz)
Michael Santos volvió a aparecer en el marcador y puso el 1-0 para Talleres sobre Arsenal. (Facundo Luque / La Voz) Foto: Facundo Luque
  • El motor del medio Albiazul, Rodrigo Villagra. Bajó el nivel, pero es de Selección Sub-23 y lo van a transferir.