En Twitter, una frase bien cordobesa es tendencia por la visita presidencial

El humor cordobés domina la mañana del viernes en la red social de Internet.

Alberto Fernández.
Alberto Fernández.

Alberto Fernández llega en su primera visita como presidente a la provincia de Córdoba, donde parece no ser muy querido por los usuarios de Twitter, que esta mañana de viernes han convertido una expresión de humor cordobés, en tendencia nacional.

//Mirá también: Córdoba dejó de ser la provincia más “anti K” del país: ¿cuál la remplazó?

Con el hashtag que no precisa mucha traducción a otros regionalismos, más de 13.000 twitteros han expresado su desagrado hacia la figura del presidente, con el tema #NoVengasCuliau, que ha dado lugar a disparatados comentarios en esa red.

El humor cordobés marca el inicio del viernes en la politizada red social Twitter.
El humor cordobés marca el inicio del viernes en la politizada red social Twitter.

En tanto que Córdoba es el tema principal del día en Twitter, con unas 44.000 menciones de los usuarios, en su inmensa mayoría opinando sobre la visita presidencial de Alberto Fernández, en esta jornada.

Los usuarios de Twitter no parecen estar contentos con la visita presidencial.
Los usuarios de Twitter no parecen estar contentos con la visita presidencial.

//Mirá también: Escrutinio definitivo en Córdoba: cuánta fue la diferencia entre Macri y Fernández

Aunque no deja de ser una expresión irónica, el hashtag expresa la histórica rivalidad de los cordobeses con el gobierno central y también la poca aceptación del electorado mediterráneo hacia el kirchnerismo, hecho patente en la elección presidencial de 2019, en la que , Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto obtuvieron un 61 por ciento de los votos, contra un 29 de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

A primera hora del viernes, el hashtag estaba entre las principales tendencias argentinas y más de uno quería saber por qué.
A primera hora del viernes, el hashtag estaba entre las principales tendencias argentinas y más de uno quería saber por qué.