Entrada gratis y gastronomía local: cuándo y dónde será la fiesta con la fogata más grande de Córdoba

Una ciudad se prepara para la llegada del invierno con un evento multitudinario.

La fiesta con la fogata más grande de Córdoba ilumina la noche con un fuego que combate al frío.
La fiesta con la fogata más grande de Córdoba ilumina la noche con un fuego que combate al frío. Foto: Gentileza

Con el invierno a la vuelta de la esquina, una ciudad de Córdoba anunció una fiesta con la fogata más grande de la provincia. Entre sus atractivos, el evento contará con entrada gratis y gastronomía local.

FIESTA CON LA FOGATA MÁS GRANDE DE CÓRDOBA: CUÁNDO Y DÓNDE

La ciudad de Colonia Caroya anunció una nueva edición del Pignarûl, que este 2024 será el sábado 29 de junio. La invitación es para las 20.30 y se extenderá hasta pasada la medianoche en el Parque “Bernardo Hugues”.

Se esperan 4 mil personas, para el próximo sábado 29 de junio.
Se esperan 4 mil personas, para el próximo sábado 29 de junio. Foto: Secretaría de Turismo de Colonia Caroya

Caroya enciende su propio sol, que revive las alegrías y emociones llenando de luz y calor a centenares de personas que queman lo viejo y empiezan de nuevo”, expresaron desde la Secretaría de Turismo, en diálogo con Vía Córdoba.

DE QUÉ TRATA LA FIESTA CON LA FOGATA MÁS GRANDE DE CÓRDOBA

El evento que reúne entre 2 mil a 4 mil personas de Caroya y diferentes puntos de la provincia ofrece diferentes atractivos. “Como es tradicional, el grupo de jóvenes caroyenses ´Ducj Insieme´ ofrecerá un espacio de emociones, recuerdos, alegría y reencuentro familiar”, anunciaron.

El encuentro suma actividades para toda la familia, en una noche a la vera del fuego para combatir el frío.
El encuentro suma actividades para toda la familia, en una noche a la vera del fuego para combatir el frío. Foto: Secretaría de Turismo de Colonia Caroya

Las actividades comenzarán con la bendición del Cura Párroco de Colonia Caroya, Pbro. Martín Cervato. Luego, el ritual del encendido de la enorme parva de ramas será el momento más importante de la noche.

La seguridad fue aprobada por la Agencia Córdoba Ambiente y estará supervisada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Jesús María. La fogata tiene aproximadamente 50 metros de diámetro y 20 de alto.

El evento con la fogata más grande de la provincia de Córdoba.
El evento con la fogata más grande de la provincia de Córdoba. Foto: Secretaría de Turismo de Colonia Caroya

Por su parte, los más chicos serán protagonistas de diferentes juegos y funciones, mientras los grandes compartirán el Vin Brulet (vino caliente) y Tía María artesanal. Además, habrá pururú, galletas de novios, batatas al rescoldo, y chocolate preparado por Gendarmería Nacional.

CUÁL ES LA HISTORIA DE LA FOGATA MÁS GRANDE DE CÓRDOBA

Cada 6 de enero se conmemora el Día de la Epifanía (Día de Reyes Magos) en la Región Friuli-Venezia Giulia (Italia). La fecha recuerda la atmósfera de las leyendas cuya tradición está muy arraigada en el pasado.

El encendido se retomó en 2003.
El encendido se retomó en 2003. Foto: Secretaría de Turismo de Colonia Caroya

El rito rememora las antiguas creencias, según la cual las hogueras eran actos de purificación y de buen augurio para el nuevo año. En este contexto, el Pignarûl se usaba para pedirles a los dioses que no sean abandonados en las crudezas del invierno y que la primavera resurja la existencia del hombre.

Con la llegada de los inmigrantes friulanos a Colonia Caroya, la fogata comenzó a encenderse el 29 de junio, el Día de San Pedro y San Pablo, el primer Papa y el gran Apóstol de los Gentiles, respectivamente.

Después de varios años perdida, la tradición se recuperó en 2003 por el Proyecto 125 (comisión que organizó los festejos por el 125º aniversario de Colonia Caroya). Actualmente es organizado por el Grupo de Jóvenes Caroyenses Ducj Insieme.