Estudios de seroprevalencia: ya se han recolectado más de 3 mil muestras en Córdoba

Conocé cuales serán los próximos barrios en participar del operativo.

El Gobierno porteño realizará una encuesta de Seroprevalencia. (crédito: prensa CABA)
El Gobierno porteño realizará una encuesta de Seroprevalencia. (crédito: prensa CABA)

Desde el mes de noviembre, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba comenzó con el “Operativo de Seroprevalencia”. El mismo, tiene por objetivo detectar la cantidad de casos reales de Covid-19 que existieron desde el comienzo de la pandemia, y que no pudieron registrarse, ya sea por tratarse de personas asintomáticas o personas que no se acercaron a los centros de salud.

Este estudio se realiza a partir de extracciones de sangre por medio de una punción digital, que se recolecta en el mismo domicilio del vecino seleccionado, que luego, son analizadas por el Laboratorio Central. A partir de estas muestras, es que el ente sanitario busca conocer la distribución real y el impacto del coronavirus, mediante la detección de anticuerpos.

Actualmente, tras más de un mes de trabajo, el ente sanitario confirmó que hasta el momento se tomaron 3.335 muestras de un objetivo de 3.600. Por esta razón es que, los promotores de la salud continuarán recorriendo los barrios para totalizar las muestras.

Para la Provincia, “los resultados de la investigación favorecerán el diseño de las políticas públicas, ya que serán una importante referencia para orientar las decisiones futuras en relación a la implementación y adecuación de las medidas sociales y de salud pública en el contexto de la pandemia”.

Cronograma de barrios para los próximos días

Martes 29, de 16 a 20: barrios Colón, José Hernández, Villa Revol, Palmar, Nicolás Avellaneda, Marcelo T. de Alvear, Industrial Oeste, La France, Ferrer y Santa Cecilia.

Miércoles 30, de 9 a 13:30: barrios Kennedy, Oña, Villa Quisquisacate, Las Dalias, Corral de Palos, California, Ampliación Vélez Sarsfield, Mafekin, General Mosconi y Remedios de Escalada.

Cabe aclarar que este cronograma se reprogramará en caso de lluvia y que el equipo de promotores está adecuadamente identificado con chalecos y credenciales con logos del Ministerio de Salud. Además, están disponibles las vías de comunicación del área de Epidemiología por cualquier consulta, ya sea sobre los agentes o sobre el procedimiento en sí: 0351 – 4688604 – epidemiologia@cba.gov.ar epidemiologiacordoba@gmail.com, zoonosiscba@gmail.com