Hartos del dengue, alumnos de Córdoba crearon su propio repelente de mosquitos

La comunidad educativa escosustentable se cansó de no asistir a clases por el virus que circula en todo el país.

Repelente para evitar las picaduras de mosquitos en la ola de dengue que azota a Argentina./ WEB
Repelente para evitar las picaduras de mosquitos en la ola de dengue que azota a Argentina./ WEB

En medio de una de las peores temporadas de dengue en Argentina, que en la provincia de Córdoba ya tiene más de 14.000 casos registrados, un grupo de alumnos se cansó de faltar a clases y creó su propio repelente de mosquitos.

Se trata de la entidad “ecosustentable” Escuela Grecia, ubicada en el barrio San Vicente de la capital, que está bajo la directiva de Natalia Olivero desde su ingreso en 2019. “Hace tiempo que pensamos en la sustentabilidad de la comunidad educativa”, explicó en diálogo con El Doce.

La Escuela Grecia tiene diferentes proyectos que apuntan a la sustentabilidad de la comunidad educativa.
La Escuela Grecia tiene diferentes proyectos que apuntan a la sustentabilidad de la comunidad educativa. Foto: Escuela G

En este sentido, docentes y el alumnado trabajan con huertas, proyectos ecosustentables y de prevención de salud, adicciones, identidad cultural y otras temáticas. Uno de ellos fue la producción del repelente para mosquitos.

Nos cansamos de faltar a clases por el dengue, entonces hicimos un repelente casero para que no nos piquen”, explicó un pequeño alumno al medio mencionado. Luego, enumeró los ingredientes de la fórmula que funciona, según los testimonios.

QUÉ INGREDIENTES TIENE EL REPELENTE DE MOSQUITOS CASERO

  1. Cinco cucharadas de esencia de vainilla,
  2. El jugo de un limón,
  3. Una taza de agua
  4. Un recipiente para guardar el producto final.

El procedimiento consiste en mezclar la esencia de vainilla con el jugo del limón ya exprimido y la taza de agua para diluirlos. Luego, mediante un embudo para evitar derrames, la mezcla se pasa a un recipiente con un pulverizador para utilizarlo eficientemente.