Inauguraron el primer Centro Operativo: qué es y cómo funcionan

Implicaron una inversión superior a los 415 millones de pesos. Está ubicado en el CPC de Empalme.

Centro Operativo Empalme (Prensa Municipalidad de Córdoba).
Centro Operativo Empalme (Prensa Municipalidad de Córdoba).

Finalmente este martes, el intendente Martín Llaryora inauguró el primer Centro Operativo en la ciudad de Córdoba con la intención de concretar la históricamente mentada “descentralización” operativa en la Municipalidad.

//Mirá también: Mejoras en los CPC: la Municipalidad de Córdoba invertirá 90 millones de pesos

Este primer centro quedó inaugurado en el Centro de Participación Comunal (CPC) de barrio Empalme. En el corto plazo se inaugurarán en otros sectores de la ciudad y, según informaron, equiparlos demandó una inversión de 415.154.600 pesos en maquinarias, camiones y herramientas.

Los próximos días con la inauguración de otros dos que dependerán de los CPC Colón y Chalet San Felipe.

Qué son los Centros Operativos

Una de las promesas del intendente Martín Llaryora al asumir había sido la de concretar “la visión de una ciudad descentralizada, desconcentrada, participativa y planificada”.

Centro Operativo Empalme (Prensa Municipalidad de Córdoba).
Centro Operativo Empalme (Prensa Municipalidad de Córdoba).

Con la creación de los CPC, hace ya 26 años, el intendente Rubén Martí comenzó con la descentralización administrativa para que no todos los trámites tengan que hacerse en el Palacio 6 de Julio. Mientras que con la inauguración de los Centros Operativos, lo que busca la Municipalidad es la descentralización operativa.

Lo que se espera con los Centros Operativos es “dar respuesta inmediata a problemáticas de infraestructura barrial y mejorar la calidad de vida de los vecinos, agilizando los tiempos de respuesta y utilizando más eficientemente los recursos”.

Cómo funcionan los Centros Operativos

Los Centros Operativos estarán distribuidos en toda la ciudad. Cada uno estará dotado con una importante cantidad de maquinaria que incluye camión con chasis volcador; minicargadora tipo bobcat; trailer; camioneta doble cabina; camión hidroelevador y camión atmosférico.

Centro Operativo Empalme (Prensa Municipalidad de Córdoba).
Centro Operativo Empalme (Prensa Municipalidad de Córdoba).

También, está equipado con hormigoneras, motosierras, carretillas, desmalezadoras, hidrolavadora, sopladoras, soldadoras eléctrica, máquinas pinta cordones, cortadora de cemento, generador de corriente y grupo electrógeno, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, barredores industriales, fajas lumbares, escaleras, guantes de seguridad, guantes descartables, espátulas industriales, machetes desmalezadores, protectores faciales transparentes con arnés, tanza, delantales largos de protección, bidones para combustible, kit de seguridad COVID-19 y carretillas.

//Mirá también: Martín Llaryora: “La Municipalidad generaba vergüenza y angustia en los cordobeses”

Los Centros Operativos ejecutarán trabajos en los barrios de su jurisdicción y se encargarán de la reparación de luminarias; limpieza de micro basurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros centrales de arterias principales; reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; mantenimiento de calles de tierra y bacheo a pequeña escala.

Horarios de atención en los Centros Operativos

Los Centros Operativos tendrán una Mesa de Entradas a disposición de los vecinos, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 y 14 a 20.

Qué otros Centros Operativos inaugurarán

Los CPC Ruta 20 y Colón, son los que próximamente inaugurarán sus bases. A estos se les sumarán más adelante: Monseñor Pablo Cabrera, Pueyrredón, Rancagua y Argüello.

Además, en un futuro se espera que en Villa El Libertador, Centro América, Guiñazú y San Vicente haya Centros Operativos.

Una vez que esté inaugurado el CPC de barrio Jardín, también tendrá su base.