Javier Gandolfi y la clasificación de Talleres: “En una final no podés elegir rival”

En semifinales dejaron en el camino a Banfield con gol de Michael Santos. Y el domingo van por todo a Mendoza.

Talleres se metió por segundo año consecutivo en la definición de Copa Argentina (José Hernandez / La Voz).
Talleres se metió por segundo año consecutivo en la definición de Copa Argentina (José Hernandez / La Voz). Foto: JOSE HERNANDEZ

De la mano de Javier Ganfolfi, Talleres se apresta a cerrar el año con un logro mayúsculo, después del mal comienzo y de los contratiempos y altibajos del 2022. La victoria sobre Banfield por 1 a 0 por el gol de Michael Santos, depositó a los Albiazules otra vez en la final de la Copa Argentina, esta vez contra Patronato, que eliminó a Boca por penales.

“Era un partido de un gol, se iba a definir por detalles”, apuntó Gandolfi, quien desde que asumió en reemplazo de Pedro Caixinha disputó 16 encuentros, con 10 victorias, tres empates y tres derrotas. Un más que destacado 69 por ciento de eficacia en los puntos en juego. Por Copa Argentina, clasificó al equipo en cuatro llaves, y solamente en una debió recurrir a los penales (ante Independiente).

En cuanto al rival, cuando le preguntaron si prefería enfrentar al actual campeón Boca o a un sorprendente Patronato, que perdió la categoría pero llegó a la definición del título al superar al Xeneize 3-2 por penales (1 a 1 en los 90 minutos); respondió: “En una final no podés elegir rival. Hay que jugar con el que toque”.

Sobre el partido con Banfield, en el que Talleres la pasó mal en el primer tiempo, pero se recompuso con los cambios, resaltó: “La intensidad fue un factor clave para nosotros”.

LOS PREMIOS PARA TALLERES

En lo deportivo, Talleres irá por el título en Copa Argentina, por primera vez en su historial. Y por la clasificación a fase de grupos de Copa Libertadores 2023. Deberá ganarle a Patronato para asegurar el pasaje.

En lo económico, el campeón embolsará 400 millones de pesos en el acumulado, con 36.773.359 de pesos por quedarse con el título. Y un mínimo de 350 millones de pesos por la participación en la fase de grupos de Libertadores.

Talleres finalista de la Copa Argentina (José Hernandez / La Voz)
Talleres finalista de la Copa Argentina (José Hernandez / La Voz) Foto: JOSE HERNANDEZ

Además, jugará la Supercopa Argentina, torneo que también entrega una gran cantidad de ingreso para el ganador.Por otra parte, el ganador de Copa Argentina jugará la Supercopa Argentina en Abu Dhabi contra Boca por ser campeón de la Liga, en enero de 2023.