José Palazzo y los recitales en Córdoba: “Quedó en claro que no se prohibirán hasta fines de marzo”

Cuestionó al Gobierno por las medidas y amenzó con llevarse al Cosquín Rock. Pero destacó como positiva la reunión de este lunes.

El empresario y mentor del Cosquín Rock ahora ve con mas optimismo la apertura para recitales.
El empresario y mentor del Cosquín Rock ahora ve con mas optimismo la apertura para recitales. Foto: La Nación

El empresario musical José Palazzo, presidente de la Cámara de Entretenimiento y uno de los que más cuestionó las medias anunciadas por el Gobierno de Córdoba sobre la postergación hasta abril para shows y conciertos; destacó que hubo un “encuentro positivo” con las autoridades para conseguir una apertura.

“Es un diálogo que debió suceder antes de que se desgastara la relación. Lo que más rescatamos desde la Cámara es que el Gobierno planteó de manera clara su intención de acompañar el proceso de apertura de recitales”, subrayó Palazzo en diálogo con Vos.

“En la reunión se charló sobre algunos errores que hubo en la comunicación del Gobierno. Lo más importante es que quedó en claro que no se prohibirán los recitales hasta fines de marzo”, resaltó.

⚠️¡ATENCIÓN! En virtud de fallas técnicas en la aplicación "Cuidar Argentina", esta app será requisito para circular por...

Posted by Gobierno de Córdoba on Friday, December 4, 2020

Días atrás aseguró que el daño a la industria del entretenimiento ya es “irreversible”, y hasta avisó que planea trasladar a Mendoza el Cosquín Rock, de su tradicional sede en Santa María de Punilla.

Sobre la medida dada a conocer este lunes para que bares y restaurantes cuenten con música en vivo con hasta cuatro artistas sobre el escenario, opinó: “Eso permite a más gente trabajar, porque es una formación básica de cuarteto, pero también de rock y follklore para tocar en pequeños lugares”.

Y concluyó: “Dentro de las posibilidades se intentará adherir al protocolo nacional en un plazo dentro de diciembre. El próximo lunes charlaremos sobre el objetivo entre la Provincia y las cámaras para adherir al protocolo nacional. Los espectáculos tendrían aforos, capacidades de hasta el 50 por ciento de la sala, indistintamente de teatro y música”.