Habló el fiscal que investiga la muerte de bebés prematuros en el Hospital San Antonio de Padua

Hace unas semanas, el Ministerio de Salud notificó lo sucedido mediante un comunicado en las redes sociales.

El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba informó a la Justicia de los decesos en Río Cuarto.
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba informó a la Justicia de los decesos en Río Cuarto. Foto: Tomas Fraguiero

El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba notificó el viernes 8 de abril que la Justicia investiga la muerte de tres bebés prematuros en el Hospital San Antonio de Padua. En las últimas horas, habló el fiscal a cargo del caso y aseguró que los decesos fueron cuatro.

Las primeras informaciones compartidas estimaban que los resultados fatales se produjeron por Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).El fiscal Pablo Jávega, a cargo de la investigación, confirmó que hasta el momento no están los resultados de las autopsias.

En tanto, indicó que no hay personas sospechosas de mala praxis y que la hipótesis es que los fallecimientos podrían haber ocurrido por infecciones intrahospitalarias.

QUÉ INFORMÓ EL MINISTERIO DE SALUD DE CÓRDOBA SOBRE LA MUERTE DE BEBÉS EN RÍO CUARTO

“Informamos que se produjo el fallecimiento de tres nenonatos (dos gemelos), asociados a múltiples factores de riesgo por su prematurez extrema, ya que tenían 26 y 27 semanas de gestación y menos de 800 gramos de peso al nacer”, indicaron en el comunicado oficial emitido a principios de abril.

Investigan los decesos en la ciudad de Río Cuarto.
Investigan los decesos en la ciudad de Río Cuarto. Foto: Tomas Fraguiero

En tanto, detallaron que “todos fallecieron en la Unidad de Terapia Intensiva a los pocos días de vida”, 27 y 31 de marzo y 6 de abril y se trató de “una situación esperable en materia sanitaria”. Sin embargo, decidieron difundirlo por “la alta sensibilidad social por lo sucedido en el Hospital Materno Neonatal”.

Los datos que avalan la presencia de IAAS

“En relación a los casos, en el segundo, se detectó la bacteria klebsiella blee. En el primer caso no se detectó este germen, pero la bebé tuvo un cuadro de sepsis, y se aguarda el resultado del tercer caso”, aseveraron. La Fiscalía del primer turno de Río Cuarto, a cargo de Pablo Jávega, investiga el hecho.

El comunicado del Ministerio de Salud

Comunicado completo.
Comunicado completo.