La tajante decisión de Diana Mondino sobre las Islas Malvinas: qué hizo la canciller ante la ONU

La ministra de Relaciones Exteriores habló este martes en una sesión especial.

Diana Mondino se pronunció respecto a las Islas Malvinas. (AP)
Diana Mondino se pronunció respecto a las Islas Malvinas. (AP)

En una sesión especial del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino tomó una tajante decisión sobre las Islas Malvinas.

LA TAJANTE DECISIÓN DE DIANA MONDINO SOBRE LAS ISLAS MALVINAS

En una sesión del Comité Especial de Descolonización de la ONU realizada este martes 18 de junio, Mondino ratificó el derecho soberano de Argentina sobre las Malvinas. Paralelamente, solicitó que Reino Unido inicie negociaciones diplomáticas con nuestro paīs para concluir con la ocupación ilegítima del territorio.

Diana Mondino y el embajador Ricardo Lagorio antes de iniciar el debate sobre el Caso Argentino en la Comisión de Descolonización de la ONU. Foto: Infobae
Diana Mondino y el embajador Ricardo Lagorio antes de iniciar el debate sobre el Caso Argentino en la Comisión de Descolonización de la ONU. Foto: Infobae

Chile, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela presentaron un proyecto de Resolución que reconoce los reclamos soberanos de Argentina. Asimismo, busca que Reino Unido acepte una mesa de negociación diplomática.

Mondino sentenció que Reino Unido usa de manera arbitraria el principio de libre autodeterminación de pueblos para justificar la apropiación. “Han pasado ya 191 años desde el inicio de la ocupación ilegal de las Islas por parte del Reino Unido, y casi 59 desde la resolución 2065″, dijo en primera instancia.

MONDINO CRUZÓ AL REINO UNIDO POR LA OCUPACIÓN DE MALVINAS

“El tiempo transcurrido no ha disminuido en nada la validez de nuestro reclamo, ni modificado nuestra convicción de que esta prolongada controversia debe solucionarse pacíficamente, a través de negociaciones bilaterales entre mi país y el Reino Unido”, expresó.

La canciller Mondino antes de exponer sobre la soberanía de Argentina en Malvinas durante la sesión del Comité de Descolonización de la ONU. Foto: Infobae
La canciller Mondino antes de exponer sobre la soberanía de Argentina en Malvinas durante la sesión del Comité de Descolonización de la ONU. Foto: Infobae

En este sentido, Mondino explicó la supuesta base jurídica, el principio de libre determinación de los pueblos, que utiliza Londres para sostener su derecho legítimo sobre las Malvinas. Es unn estatuto legal que no encuadra en el caso.

De esta manera, Mondino refutó los argumentos que Gran Bretaña sostiene desde el siglo XIX: “La actual composición de la población de las Islas es el resultado de la colonización por parte del Reino Unido”, aseveró.

Luego del encuentro, la canciller argentina se pronunció en sus redes sociales para explicar el reclamo que presentó: “Hoy en la ONU llevamos nuestro reclamo constitucional e inclaudicable sobre las Islas Malvinas. Este gobierno está tomando acciones concretas y no retóricas para entablar la negociación que termine en su devolución. Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas”, cerró en su cuenta de X.