Lamentable situación en los hospitales de Córdoba: “Colapsados por dengue”

Una serie de videos que demuestran el estado de los nosocomios se hicieron virales.

El Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba está colapsado.
El Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba está colapsado.

En medio de la escalada de casos de dengue en la temporada 2024 en Córdoba y el resto de Argentina, se registraron una serie de videos que demuestran la lamentable situación y estado de los hospitales de la provincia.

EN VIDEOS, LA LAMENTABLE SITUACIÓN DE LOS HOSPITALES DE CÓRDOBA

En primera instancia, una ciudadana de la capital se presentó en el Hospital Rawson, ubicado en Bajada Pucará al 2.025, y se encontró con una decena de personas con síntomas compatibles de dengue y covid sentados y amontonados en el suelo del nosocomio.

Algún que otro barbijo figuraba entre los pacientes que estaban desparramados entre las sillas de la sala de espera y el suelo en las inmediaciones del centro de salud. “¿Hasta cuándo Llaryora?”, manifestó la usuaria @jimenapereyra28 en su cuenta de TikTok.

Paralelamente, un doctor que se desempeña en el Hospital de Niños, radicado en Bajada Pucará al 787, captó una escena similar. “Colapsado por dengue”, manifestó el profesional de la salud en las imágenes que demuestran a enfermos y enfermas sentados y recostados en el suelo.

CÓMO EVITAR EL DENGUE: MEDIDAS PREVENTIVAS DENTRO DEL HOGAR

Es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en las casas para disminuir la posibilidad de transmisión:

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
  • Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Limpiar a diario los bebederos de animales
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR PICADURAS DE MOSQUITOS

  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Si es posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.