Los 30 años de La Pelota Envenenada, programa deportivo insignia en Córdoba

Conducido por el periodista José Luis Marchini desde hace tres décadas, este martes lo festeja con una emisión especial por Canal SchowSport.

El programa La Pelota Envenenada, conducido por José Luis Marchini, celebra sus 30 años. (La Voz / Archivo)
El programa La Pelota Envenenada, conducido por José Luis Marchini, celebra sus 30 años. (La Voz / Archivo) Foto: LVI

“La Pelota Envenenada... Me gusta el nombre, tiene que ver con el fútbol”. Palabra de Diego Maradona, en una nota mano a mano con José Luis Marchini, de las pocas que concedió de manera individual en Córdoba, y que forma parte del inicio de cada programa. Todos los años desde hace décadas, siguiendo de cerca a Talleres, a Belgrano y a Instituto y Racing.

La Pelota Envenenada cumple 30 años de vigencia ininterrumpida en la pantalla cordobesa, y este martes lo celebrará con un programa especial de dos horas, desde las 22 por Canal ShowSport, donde se emite en formato semanal.

El programa La Pelota Envenenada cumple 30 años. (La Voz / Archivo)
El programa La Pelota Envenenada cumple 30 años. (La Voz / Archivo) Foto: LVI

El Colorado Marchini, referente del relato radial en Córdoba, de hecho estuvo en aquel debut de Diego en Argentinos Juniors contra el Talleres de oro de la década del ‘70, es el creador y mentor del ciclo, que dio el puntapié inicial como programa debate y discusión muy futbolero.

“Hace 30 años, Jorge Zapata tenía a su cargo el canal de Videovisión CBA. Me propuso hacer algo de deporte, y empezamos a charlar sobre la idea de producir un programa para los martes. Pero debíamos salir de los tradicional que era pasar los goles y de más. Zapata metió un montón de cosas más, como un campeonato de fútbol infantil. En el mismo estudio grande de Audiovisión, con público. Incluso, el público le podía preguntar a los invitados”, rememoró Marchini en La Voz.

LA DISCUSIÓN FUTBOLERA COMO EJE DEL PROGRAMA

“La idea era la polémica, el debate entre nosotros o con los invitados. Desde esa primera semana de septiembre del 93, seguimos más o menos con esa temática. Me acuerdo que empezamos con Mariano Marchini (sobrino), Fernando Grisolía, Abraham Rufail y Clidy Suárez, que fue la primera vez que una mujer incursionó en una panel de análisis de fútbol”, detalló el Colorado Marchini.

El programa La Pelota Envenenada cumple 30 años. (La Voz / Archivo)
El programa La Pelota Envenenada cumple 30 años. (La Voz / Archivo) Foto: LVI

“Estuvimos en la señal de CBA, con Zapata. Después cerró, pasamos a Videovisión y ahí grabamos. Luego, volvimos a los vivos en el estudio de la calle Diego Cala, que lo tenía Prointel, de Alejandro Blaes. Nos fuimos un año en Canal 10 y después pasamos ya a Showsport, nuestra sede actual. Se fueron incorporando otros colegas como Daniel Potenza, Juan Rodríguez Brizuela, Jorge Nahúm, Tato Grande, Agustín Saravia y Alejandro Benvegnú”, enumeró.