Los números que dejó la ocupación turística por la Semana Santa en Córdoba

Alta ocupación en los principales centros turísticos. Con picos en Carlos Paz y Villa General Belgrano. El gasto promedio de cada turista.

Gran cantidad de turistas llegaron a Villa Carlos Paz. El Cerro de La cruz y el centro de la ciudad recibieron a las familias que llegaron para Semana Santa.  (La Voz)
Gran cantidad de turistas llegaron a Villa Carlos Paz. El Cerro de La cruz y el centro de la ciudad recibieron a las familias que llegaron para Semana Santa. (La Voz) Foto: Yanina Aguirre

Una vez más, la provincia de Córdoba y sus puntos de interés fueron elegidos por los turistas como uno de los lugares más visitados para el fin de semana extra largo por la celebración de la Semana Santa, con altos niveles de ocupación.

De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, los números mostraron una buena afluencia de visitantes de distintos puntos del país, originarios principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, La Pampa, CABA y por supuesto, Córdoba.

Turismo fin de semana largo Semana Santa el Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Turismo fin de semana largo Semana Santa el Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz) Foto: José Hernandez

El gasto promedio diario fue de 15 mil pesos por persona, por día, dependiendo de la categoría de los servicios utilizados, contemplando alojamiento, comidas, recreación y excursiones. A este movimiento económico se suman los gastos de los excursionistas que se movilizan en el día a distintos puntos de las sierras a disfrutar cada jornada.

Turismo fin de semana largo Semana Santa el Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Turismo fin de semana largo Semana Santa el Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz) Foto: José Hernandez

“La Semana Santa turística que vivió Córdoba fue con números muy positivos, y son el resultado de un trabajo previo realizado por los diferentes corredores turísticos, con agendas de eventos y servicios pensados para recibir el turista. Una vez más la familia argentina eligió Córdoba”, dijo Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

LA OCUPACIÓN EN CADA CENTRO TURÍSTICO

Semana Santa en Carlos Paz
Semana Santa en Carlos Paz Foto: Municipio VCP

En el Valle de Punilla, su puerta de acceso, Villa Carlos Paz, el destino con más plazas de la provincia, tuvo un promedio del 94% de ocupación. La Cumbre llegó al 80 %, y Villa Giardino al 92%, el promedio de pernocte es de tres noches.

Semana Santa en Carlos Paz
Semana Santa en Carlos Paz Foto: Municipio VCP

En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 85%, al igual que Villa Yacanto, mientras que Villa General Belgrano llegó a tener 90% de ocupación, con un 97% en los más categorizados, al igual que Villa Yacanto; mientras Villa Rumipal registró el 60% y Embalse el 78%, en tanto los Reartes un 68%

Por su parte, Río Ceballos, en la región de las Sierras Chicas llegó al 86.75% de plazas ocupadas y Salsipuedes tuvo el 70% de sus camas, y más al norte, en San José dormida las ocupación estuvieron al 82,6%.

La región de Ansenuza, su ciudad cabecera Miramar registró ocupación del 90% de sus plazas, derivando gente a pueblos cercanos, entre los turistas que querían visitar la laguna y su Parque Nacional.

En tanto, Alta Gracia, cabecera de la Región de Paravachasca y con una fuerte actividad vinculada a lo religioso, la ocupación también fue completa, Potrero de Garay un 72%, mientras que en La Serranita llegaron el 50%, con sus cabañas al 100%.

Semana Santa en Carlos Paz
Semana Santa en Carlos Paz Foto: Municipio VCP

En Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 78%, Villa Cura Brochero llegó al 70%, Nono al 73%, y en San Javier y Yacanto llegaron al 93% de ocupación.

Mientras que en Sierras del Sur, Alpa Corral tuvo el 97% y Rio de los Sauces 70%.