Martín Llaryora y el pedido a Milei: “El rojo de la Caja impide que hagamos más obras”

El nuevo gobernador de Córdoba insistió al gobierno Nacional por la deuda de Anses.

Ya en el poder, Martín Llaryora insistió con el envió de fondos para Córdoba del Gobierno Nacional (Gentileza Gobierno de Córdoba).
Ya en el poder, Martín Llaryora insistió con el envió de fondos para Córdoba del Gobierno Nacional (Gentileza Gobierno de Córdoba).

A 24 horas de asumir como gobernador de Córdoba, Martín Llaryora insistió este lunes a las las nuevas autoridades nacionales, con Javier Milei como presidente, para que envíen a Córdoba los recursos y solventar así parte del déficit de la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

El flamante mandatario se expresó este lunes en Río Cuarto, donde juró la otra parte de su gabinete, en los mismos términos en que lo había hecho el domingo en su San Francisco natal, en el traspaso del poder.

El juramento de los ministros faltantes se realizó en Río Cuarto.
El juramento de los ministros faltantes se realizó en Río Cuarto. Foto: Gobierno de Córdoba

“Vamos a pelear por nuestros jubilados. Necesitamos que la Nación nos envíe los fondos que nos pertenecen y adeudan”, planteó Llaryora luego de tomarles juramento a seis ministros y a tres titulares de agencias en un acto que se realizó el lunes en el sur provincial.

“Ese rojo impide que el dinero vaya a obras, a salud y a educación”, explicó el gobernador. “Es algo que se nos está disparando”, admitió sobre el déficit que genera la Caja sin la asistencia de la Nación.

Jura. En Río Cuarto, Llaryora completó al asunción de sus ministros. El domingo, la otra mitad había asumido en San Francisco. (Tomás Fragueiro / La Voz)
Jura. En Río Cuarto, Llaryora completó al asunción de sus ministros. El domingo, la otra mitad había asumido en San Francisco. (Tomás Fragueiro / La Voz)

La gestión de Alberto Fernández mantuvo congelados los envíos que debe realizar a Córdoba. El desfase es de unos $ 7 mil millones por mes. En ese marco, y en línea con el discurso de asunción en el que subrayó la necesidad de gestionar con “austeridad”.

RECLAMOS DESDE EL “PARTIDO CORDOBÉS”

“El partido cordobés le va a pedir al gobierno que se salden las deudas que están pendientes con Córdoba. Necesitamos que derogue las retenciones, es el robo más grande que sufre el pueblo de Córdoba”, expresó Llaryora.

Y también insisitó por los subsidios al transporte: “En Capital Federal no son genios con el transporte, el tema es uno solo, como pasa con la luz, por eso pedimos por la equidad: queremos el mismo monto que les dan a los porteños. Queremos que llegue la plata del transporte para que haya servicios al mismos precio que tienen en Capital Federal”.

El traspaso de mando de Martín Llaryora en San Francisco. (Gentileza Gobierno de Córdoba)
El traspaso de mando de Martín Llaryora en San Francisco. (Gentileza Gobierno de Córdoba)

Además, fijó postura una vez más sobre uno de los puntos que más cuestionó Milei: “No estoy de acuerdo con paralizar la obra pública. La obra pública es sinónimo de progreso. Cuando un camino no llega a un pueblo, ese lugar queda postergado en el atraso. Queremos que las obras vayan adonde está la gente y no al revés”.