Maru Acosta: “Es momento que los hombres se cuestionen su rol en la sociedad”

La referente de la lucha feminista, habló con Vía Córdoba sobre el lugar de los varones en la actualidad y la necesidad de nuevas masculinidades.

Maru Acosta.(La Voz/Archivo)
Maru Acosta.(La Voz/Archivo)

Maru Acosta es una de las militantes más emblemáticas de Córdoba. En 2014, encabezó el pedido de justicia para su hermana Paola, quien fue encontrada muerta bajo una alcantarilla. Tras su lucha, el responsable del crimen Gonzalo Lizarralde, fue condenado a 35 años de prisión. Desde Vía Córdoba, hablamos sobre la violencia de género y principalmente, del rol de los hombres en esta época.

Creo que es momento de discutir qué está pasando con los hombres y con el pacto de masculinidad, donde no se cuestiona lo que ha construido el sistema patriarcal: los prejuicios, los estereotipos y cómo debe ser un hombre en la sociedad”, comienza explicando Acosta.

Luchadoras. Norma Gómez, "Maru" Acosta y la pequeña Martina mantienen vivo el recuerdo de Paola, víctima de femicidio en 2014. (José Hernández)
Luchadoras. Norma Gómez, "Maru" Acosta y la pequeña Martina mantienen vivo el recuerdo de Paola, víctima de femicidio en 2014. (José Hernández)

En este sentido, asegura que las identidades femeninas ya han pasado por esta etapa desde que comenzaron a visibilizarse los movimientos feministas. “Nosotras nos hemos replanteado esto de ser sumisas, de dejar de callar y de no aguantar la violencia. Pero la otra parte de la sociedad, no se ha tomado este trabajo de una manera tan profunda. Es tiempo de hablar de los micromachismos para concebir una realidad diferente”, contó.

Nuevas generaciones que deben ser deconstruidas

La violación en grupo a plena luz del día en Palermo, generó el repudio de la sociedad y a muchos, sorprendió la edad de los abusadores, ya que son contemporáneos a la gestación de las luchas feministas.

“La edad de los agresores sorprende muchísimo, porque no superan los 25 años, pero no son casos aislados. Creo que es un buen momento para que en los colegios, en la ESI y en los grupos de padres, se pueda cuestionar la masculinidad y la construcción de los varones para evitar construir un modelo que se asocie a la violencia de género”, expresó la periodista.

Caso Paola Acosta que fue asesinada y la tiraron a la alcantarilla junto a su hija femicidio
#NiUnaMenos Ni Una Menos 
se cumplen 5 años del femicidio
Maru Acosta hermana mama y la hija de Paola Acosta
Monterita 3644 Bº Arenales
Fotografia Jose Gabriel Hernandez
Caso Paola Acosta que fue asesinada y la tiraron a la alcantarilla junto a su hija femicidio #NiUnaMenos Ni Una Menos se cumplen 5 años del femicidio Maru Acosta hermana mama y la hija de Paola Acosta Monterita 3644 Bº Arenales Fotografia Jose Gabriel Hernandez Foto: José Hernandez

Sin embargo, la esperanza de un futuro mejor está intacto según manifiesta Acosta. “Si se construyó este modelo, se puede deconstruir y volver a construir de una manera mucho más sana. El mensaje urgente para las infancias masculinas es que ser agresor no es su destino; que el mundo está esperando una nueva masculinidad que pueda relacionarse sin violencia”.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda:

  • Línea nacional y gratuita 144, disponible las 24 horas del día durante todo el año
  • Mensaje con la palabra “hola” a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de WhatsApp a nivel nacional
  • En Córdoba: WhatsApp (351 814 1400) y al 0800-888-9898.