Milei convocó al “Pacto de Mayo” en Córdoba y Llaryora marcó la cancha en redes

El gobernador anunció “una gran oportunidad”, pero pidió una condición.

Martín Llaryora se pronunció en las redes tras el anuncio del Pacto de Mayo en la provincia de Córdoba.
Martín Llaryora se pronunció en las redes tras el anuncio del Pacto de Mayo en la provincia de Córdoba.

Javier Milei convocó a todos los gobernadores del país al “Pacto de Mayo para firmar el 25 de ese mes en la provincia de Córdoba. Martín Llaryora, quien será local, marcó la cancha en las redes sociales con un posteo.

Tras sus declaraciones a diferentes medios que se encontraban en las inmediaciones del Congreso, el gobernador de la provincia utilizó su cuenta de X (exTwitter), al igual que la mayoría de sus homónimos, para confirmar su presencia el último sábado de mayo.

Javier Milei Victoria Villarruell
Apertura legislativa 2024
congeso nacional , Argentina
Gobernadores , Jorge macri , llaryora , pullaro , Axel Kicillof , Nacho torres .
Foto Federico Lopez Claro
Javier Milei Victoria Villarruell Apertura legislativa 2024 congeso nacional , Argentina Gobernadores , Jorge macri , llaryora , pullaro , Axel Kicillof , Nacho torres . Foto Federico Lopez Claro

MILEI ANUNCIÓ EL “PACTO DE MAYO”: EL POSTEO DE LLARYORA

“Córdoba acepta la convocatoria a los acuerdos y consensos. Argentina necesita una agenda de diálogo no solo desde el arco político sino extendiendo el llamado a todos los sectores, a los productivos y los del trabajo, y discutir un plan socioproductivo que saque al país adelante”, dijo en primera instancia.

Javier Milei Victoria Villarruell
Apertura legislativa 2024
congeso nacional , Argentina
Gobernadores , Jorge macri , llaryora , pullaro , Axel Kicillof , Nacho torres .
Foto Federico Lopez Claro
Javier Milei Victoria Villarruell Apertura legislativa 2024 congeso nacional , Argentina Gobernadores , Jorge macri , llaryora , pullaro , Axel Kicillof , Nacho torres . Foto Federico Lopez Claro

Luego, remarcó que La Docta “tiene más de 20 años de superávit fiscal y como ya sabemos nuestra provincia desde hace años no es favorecida por la Nación”. En este sentido, recalcó el crecimiento que fue “respetando a las instituciones, con vocación de diálogo y generando empleo entre el sector público y el privado”.

Llaryora se pronunció en redes tras el anuncio de Milei sobre el Pacto de Mayo en Córdoba.
Llaryora se pronunció en redes tras el anuncio de Milei sobre el Pacto de Mayo en Córdoba. Foto: Captura de pantalla

De esta manera, Llaryora pidió “diálogo, respeto y vocación” para el encuentro trascendental. Por último, el oriundo de San Francisco escribió: “Lo de mayo puede ser la oportunidad para generar un acuerdo estratégico con objetivos para nuestra Argentina. Un plan que tendrá que ser conducido por el presidente con el aporte de los gobernadores y de cada sector. Es una gran puerta para buscar soluciones y alternativas”.

LOS 10 PUNTOS QUE PROPONE MILEI PARA EL “PACTO DE MAYO”

  • 1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  • 2. El equilibrio fiscal innegociable.
  • 3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  • 4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  • 5. La rediscución de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
  • 6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  • 7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  • 8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
  • 9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
  • 10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.