Gabinete de Milei: quién es Osvaldo Giordano, el funcionario de Schiaretti confirmado en Anses

Patricia Bullrich ya había intentado tentar a Giordano, durante la campaña. La excandidata lo había descripto como “uno de los tipos más inteligentes de la Argentina”.

Osvaldo Giordano.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Osvaldo Giordano. (Nicolás Bravo / La Voz) Foto: Bravo Nicolas

Javier Milei y su equipo intentan delinear quiénes serán los ministros de su próxima gestión presidencial. En este contexto, ya se confirmaron dos cordobeses schiarettistas: Franco Mogetta y Osvaldo Giordano. El ministro de Finanzas ya había sido tentado por Patricia Bullrich y ahora, se sumará a la gestión libertaria.

Osvaldo Giordano, actualmente a cargo del Ministerio de Finanzas fue confirmado este viernes como la persona que estará al frente del Anses, un puesto que era -originalmente- para la diputada Carolina Píparo.

Carolina Piparo

Argentina
Foto Federico Lopez Claro
Carolina Piparo Argentina Foto Federico Lopez Claro

El puesto es estratégico para Córdoba, ya que la provincia viene batallando por la actualización de los fondos que le corresponden enviar a la Nación para cubrir parte del déficit. Sin embargo, por el momento, no hay confirmaciones oficiales.

QUIÉN ES OSVALDO GIORDANO, EL ECONOMISTA QUE SE SUMARÍA AL EQUIPO DE MILEI

Giordano tiene 61 años, se crió en barrio Argüello y siempre destacó el esfuerzo y la apuesta de sus padres por la educación pública. Estudió en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde se recibió de Licenciado en Economía.

El documento confirmando el rol de Giordano en el gabinete de Milei.
El documento confirmando el rol de Giordano en el gabinete de Milei. Foto: Oficina de Javier mILE

Fue pasante de IEERAL de la Fundación Mediterránea. “Fue una etapa muy importante en mi vida porque hasta ese momento sentía mucha confusión sobre mi vocación”, reveló en una entrevista. Además, recordó que su paso lo ayudó a descubrir su “pasión por las políticas públicas” que enriqueció como consultor del BID y del Banco Mundial en Uruguay, Chile, Paraguay, El Salvador, México, República Dominicana y Costa Rica.

Osvaldo Giordano.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Osvaldo Giordano. (Nicolás Bravo / La Voz) Foto: Bravo Nicolas

En diciembre del 2007, asumió la Caja de Jubilaciones de Córdoba, instancia que definió como el “desafío más grande” que enfrentó en su vida profesional. Desde el 2015, esta a cargo del Ministerio de Finanzas de la Provincia, bajo la gobernación de Juan Schiaretti.

GIORDANO FUE PRETENDIDO POR BULLRICH

Bullrich había destacado a Giordano y señaló: “Me encanta. Me parece uno de los tipos más inteligentes de la Argentina con ideas disruptivas para resolver los desbalances económicos”.

Osvaldo Giordano, que presenta su libro "Una vacuna contra la decadencia".
Osvaldo Giordano, que presenta su libro "Una vacuna contra la decadencia". Foto: Javier Ferreyra

En este contexto, la mujer reveló desde Buenos Aires que el cordobés le llevó hace unos meses su libro “Una Vacuna contra la Decadencia” y ella aprovechó para decirle “te quiero conmigo”.

Quién es Franco Mogetta, el funcionario de Schiaretti que también estaría en la gestión de Milei

Hasta hace unas horas, Mogetta era el responsable de la secretaría de Transporte de la provincia de Córdoba. Es abogado, pertenece al Partido Justicialista e integra -o integraba- el gobierno de Juan Schiaretti.

Mogetta asumió la titularidad del Ministerio de Transporte de la Provincia luego de la salida de Gabriel Bermúdez a la cartera homónima nacional, apenas comenzó la administración de Alberto Fernández.

Franco Mogetta
Transporte Cordoba
Foto Federico Lopez Claro
Franco Mogetta Transporte Cordoba Foto Federico Lopez Claro

Como secretario de Trabajo y Relaciones Laborales, Moguetta hizo buenos vínculos con los gremios de transporte, especialmente UTA. Ese capital lo empujó a la cartera que ocupa hace casi cuatro años y que tendrá continuidad, en adelante, en el nuevo gobierno de Milei.

En la actual gestión, Mogetta defendió los “programas de gratuidad en los boletos” para jubilados, pensionados y estudiantes. Además, enfrentó el reclamo del interior provincial por los subsidios al transporte en AMBA y la implementación del sistema SUBE en la provincia.