Se abre la convocatoria para el Programa Córdoba Incuba

El programa busca fomentar la creación y fortalecimiento de ecosistema emprendedor en la provincia. Los datos para inscribirse.

Emprendedores. Están abiertas las inscripciones para el Programa Córdoba Incuba. (AP)
Emprendedores. Están abiertas las inscripciones para el Programa Córdoba Incuba. (AP)

El Gobierno de Córdoba informó que está abierta la convocatoria para el Programa Córdoba Incuba.

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de abril. Para inscribirse se puede ingresar a https://innovaryemprendercba.com.ar/cordoba-incuba-2021/.

La iniciativa que tiene como objetivo el fortalecimiento del ecosistema emprendedor para potenciar emprendimientos dinámicos e innovadores en estadíos tempranos.

De esta manera, buscan fomentar la creación de incubadoras de empresas de la provincia de Córdoba para que estas transfieran conocimientos a través de asistencia técnica a emprendedores.

Las incubadoras son entidades especializadas en la formación, asesoramiento, vinculación y apoyo continuo a emprendedores, que favorecen el proceso de gestación de emprendimientos dinámicos e innovadores.

Beneficiarios

Los beneficiarios son aquellas organizaciones especializadas (públicas o privadas) que demuestren capacidad financiera, gerencial y técnica para brindar servicios de formación, asesoramiento, vinculación y apoyo continuo a emprendedores a través de programas de incubación.

Se pueden presentar en alguna de las tres categorías establecidas:

  • Incuba despegue: Incubadoras nuevas o de menos de 4 años de antigüedad.
  • Incuba graduado: Incubadoras de más de 4 años de antigüedad y/o que sean graduadas del Programa Córdoba Incuba 2017.
  • Incuba academia: Incubadoras de base científicas tecnológicas con gobernanza universitaria.

Beneficios

El programa consiste en acompañar durante dos años consecutivos a 15 incubadoras de empresas a través de cuatro ejes:

  • Financiamiento: la Agencia cubrirá el 50% de los costos operativos en los que incurra la incubadora.
  • Medición: programa de medición anual, autoevaluativo de desempeño y evolución. La cocreación del Registro de emprendimientos incubados de Córdoba.
  • Formación: ciclos de formación y profesionalización equipos de las incubadoras.
  • Comunidad: actividades de vinculación locales y regionales, eventos, demodays y demás beneficios (mentoring de incubadoras o padrinazgo).