La selección argentina debutó con victoria en la Copa América: 2 a 0 frente a Canadá

Los de Scaloni ganaron en el inicio del torneo en los Estados Unidos con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez . El delantero cordobés cortó su sequía en la red. Messi estuvo cerca de aumentar en dos ocasiones. Próximo rival: Chile.

Volvió al gol Julián Álvarez en la Selección. No convertía desde el Mundial de Qatar (AP).
Volvió al gol Julián Álvarez en la Selección. No convertía desde el Mundial de Qatar (AP).

La Selección argentina puso primera en la Copa América y la ilusión de retener el título. Con Lionel Messi como capitán y abanderado y Ángel Di María titular, el equipo de Lionel Scaloni se midió con Canadá en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (Estados Unidos). Se impuso por 2 a 0, por el cordobés Julián Álvarez, quien destrabó un partido que se había complicado, y Lautaro Martínez; ambos en la segunda etapa. El próximo rival será Chile.

A los 7 minutos Ángel Di María robó una pelota y corrió 40 metros con la pelota, hasta pisar el área y enfrentar al arquero, que le ganó el mano a mano. Con espacios en la ofensiva, la Scalonetta hacía doler a un rival ingenuo en la defensa.

En cambio, cuando se animó a atacar Canadá lastimó por el costado del cordobés Molina, en las trepadas de Alphonso Davies a los 29 minutos, y una salvada providencial en los dominios del Dibu Martínez.

Y a los 43 minutos el propio Dibu ahogó el grito de gol canadiense, en una cabezazo a quemarropa, otra acción punzante del rival esta vez desde el costado derecho. Fenomenal el arquero argentino.

Antes, Mac Allister entró como un 9 para cabecear sin potencia un envío de De Paul, a las manos del arquero a los 38. En situaciones de gol terminaron más parejos de los que se pesumía en el arranque del encuentro.

ASÍ SE PUSO ARRIBA ARGENTINA, POR SUS GOLEADORES

La Selección salió decidida también en el complemento, y esta vez no perdonó. Diagonal de Alexis Mac Callister, lo bajó Crépau, siguió la jugada porque le quedó a Álvarez, y el delantero la hundió en el arco para el 1 a 0.

Con el festejo todavía en la garganta, el cordobés de Calchín casi pone el segundo, en una media vuelta en el área que el arquero candadiense alcanzó a sacar al corner en una estirada al límite. Era para el 2-0 tranquilizador.

Lautaro Martínez, quien ingresó justamente por Álvarez, aumentó tras un pase sutil de Messi, y ante la salida del arquero, con definición por entre las piernas. Para liquidar el pleito, después de un par de sofocones en el área Albiceleste, y cuando parecía que el segundo no quería entrar. Los dos “9 anotaron, y fue una gran noticia para Scaloni también.

LAS QUE TUVO MESSI Y NO TERMINARON EN GOLES

Arriba en el marcador, a la Scalonetta se le abrieron los espacios y Messi contó con dos situaciones de las que habitulamente terminan en la red. La primera, con una pelotazo del Dibu Martínez. Le achicó el disparo Crépau y en el rebote, definió sin potencia y permitió el despeje.

Y la otra a los 33, en un pique por derecha, ya desgastado físicamente. La tiró por arriba de la salida del guardían, y se le fue apenas ancha junto al palo. En tiempo de descuento le quedó un tiro libre, ya casi sin energías y después de que lo bajaran cuando se filtraba entre tres rivales.

La Argentina integra el Grupo A, también junto a Chile, su próximo rival el martes 26 y dirigido por Ricardo Gareca, y por Perú. La Scalonetta no sólo busca repetir en Copa América, por aquel título en Brasil 2021 que cortó la sequía, sino que también pone en alto su condicción de campeón del mundo, y favorito a ganar otra vez el trofeo.

CÓMO LLEGA LA SELECCIÓN ARGENTINA

Después de la victoria sobre Ecuador por 1 a 0 y la goleada a Guatemala 4-1, la Selección inicia la competencia con la mayoría de sus figuras en buen nivel. El capitán Lionel Messi dejó atrás un sobrecarga muscular por la que fue suplente contra los ecuatorianos, y comandará el ataque frente a Canadá.

Di María le da la cinta de capitán a Messi en el partido ante Ecuador. (Prensa Argentina)
Di María le da la cinta de capitán a Messi en el partido ante Ecuador. (Prensa Argentina)

Lo acompañará Ángel Di María, autor de un golazo frente a Ecuador y en su último torneo de envergadura jugando para la Selección. Y el referente de área será el cordobés ex River, Julián Álvarez, quien le ganó la pulseada a Lautaro Martínez, goleador del Inter de Italia, y quien anotó por duplicado ante Guatemala.

Julián Álvarez y Lautaro Martínez se disputan el puesto de 9 (AFA)
Julián Álvarez y Lautaro Martínez se disputan el puesto de 9 (AFA) Foto: prensa

La otra duda está en la franja de volantes, donde Leandro Paredes lució firme en la última ventaja Fifa y se mantiene como tiular por encima de Enzo Fernández, con Alexis Mac Allister y el “Motorcito” Rodrigo De Paul.

En cuanto a la defensa, el cordobés Cristian Cuti Romero compartirá la zaga con Lisandro Martínez, en lugar de Nicolás Otamendi, y su comprovinciano Nahuel Molina custodiará el lateral derecho, por Gonzalo Montiel.

El campeón cordobés confesó cuáles son sus intenciones para los próximos campeonatos.
El campeón cordobés confesó cuáles son sus intenciones para los próximos campeonatos. Foto: Web

CÓMO LLEGA CANADÁ ANTE ARGENTINA

Canadá creció futbolísticamente en los últimos años, en al Mundial de Qatar llegó con ciertas pretensiones, que no logró plasmar en resultados. Su principal figura es el lateral del Bayern Múnich Alphonso Davies.

El único antecedente entre ambas Selecciones se remonta a 2010, cuando la Argentina se impuso 5-0 en la previa del Mundial de Sudáfrica. De aquella goleada siguen como presentes en el plantel Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi. Los tantos del equipo dirigido por Diego Maradona los anotaron Maxi Rodríguez por duplicado, Fideo Di María, Carlos Tevez y el Kun Agüero.