Belgrano cayó sin atenuantes ante un poderoso River por la segunda fecha del Torneo de Liga Profesional

En el Monumental, el Pirata salió a aguantar al Millo pero sólo lo hizo hasta los 35 que fue cuando Echeverri metió el 1 a 0. En el segundo tiempo, Colidio marcó el 2 a 0 y Solari, el 3 a 0.

River y Belgrano, en el Monumental, por la segunda fecha de la Liga Profesional 2024. (Federico López Claro / La Voz)
River y Belgrano, en el Monumental, por la segunda fecha de la Liga Profesional 2024. (Federico López Claro / La Voz) Foto: Federico Claro

Después del heroico empate 4-4, Belgrano, que remontó ante Racing Club una goleada, está jugando ante River en el Nuevo Monumental. Por la segunda fecha del Torneo de Liga Profesional. Entró tratando de aguantar como único plan pero perdió 3 a 0 con goles de Echeverri, Colidio y Solari.

El Pirata dividió la atención en su muy buena campaña en Copa Sudamericana, donde está puntero invicto y a un paso de los octavos de final. Y River, además de someter a Central Córdoba con un categórico 3-0 en el debut en el torneo local, manda en Copa Libertadores con el 2-0 sobre Libertad, y clasificó al Mundial de Clubes.

El partido entre River y Belgrano

En los primeros minutos, el local arrinconó a Belgrano en su propio campo. Con todo su potencial ofensivo, el Millonario presionó desde el inicio con sus volantes adelantados para obligar a los diez jugadores de campo celestes que se abroquelaban cerca del área propia.

A los nueve, un tiro libre de Barco en el travesaño avisó que el partido iba a ser así. Así, el equipo dirigido por Demichelis empezaba a hacer méritos para ponerse en ventaja.

Dos minutos después, llegó Echeverri pero se encontró con la humanidad de Nahuel Losada que se la tapó con una atajada espectacular.

Era un verdadero monólogo de los de la Banda Roja. A los 24, a la salida de un córner, llegó por izquierda con una media vuelta de Enzo Díaz que encontró a Losada en el primer palo para volver a dejar su arco en cero.

Luego, se adelantó un poco el Pirata pero sin mucho peso ofensivo y muy lejos de llegar al área de un Armani que, hasta ese momento, era un espectador de lujo en el estadio colmado de hinchas riverplatenses. Pero a los 35 se quebró la resistencia de Belgrano. Troilo se equivocó en la salida, aprovechó Solari para habilitar a Echeverri que definió con tranquilidad, a un palo de Losada y poner el 1 a 0.

Y así, con el Millonario ganando por la mínima y con poca reacción del equipo de Córdoba se terminó la primera parte en el Monumental de Núñez.

En el complemento, volvió a acelerar River y tuvo el segundo con una buena pelota de Borja para Solari que definió después de sacarse a Lencioni de encima y Losada volvió a atajarle el tiro con un pie.

Después, una asistencia de lujo de Borja para Echeverri que quedó mano a mano con el arquero del Pirata que volvió a esperar hasta último momento y le sacó el segundo al juvenil.

Poco pudo hacer Belgrano para torcer la historia en el Monumental. River ganaba cómodo en cancha pero el 1 a 0 parecía poco para la diferencia real entre equipos que había en cancha. Tuvo algunas chances de aumentar pero el segundo no llegaba.

Hasta que llegó. A los 36, Colidio tomó una pelota en la puerta del área y le pegó, la pelota se desvió en un defensor del Pirata y se metió lejos del alcance de Losada. Así, el 2 a 0, empezaba a liquidar las acciones en el partido.

Y el tercero no tardó en llegar. Una gran jugada colectiva que armaron los delanteros de River que terminó en un gran pase de Nacho Fernández a Pablo Solari. El ex Talleres esperó el momento y definió cruzado para decorar el resultado en un inapelable 3 a 0.

Y así terminaron las cosas. Con un inapelable 3 a 0, la real diferencia entre un equipo con mucho poder ofensivo y otro que salió a esperar y a buscar resistir con sus armas y también cometió muchos errores que, en este nivel, cuestan carísimo.

CÓMO LLEGA BELGRANO

El desgaste por la seguidilla de partidos le costó otro disgusto a Belgrano, ya que su nuevo goleador Franco Jara, se desgarró en el triunfo 1 a 0 sobre el modesto Real Tomayapo de Bolivia el pasado miércoles en el Kempes por Sudamericana.

En principio lo reemplazaría Pablo Chavarría, como ocurrió ante los bolivianos, y el peruano Brayan Reyna lo acompañará en ofensiva. Habría una duda en el arco también, entre Nahuel Losada, cuyo rendimiento decreció, y un Ignacio Chicco de buena respuesta cada vez que entró.

Chicco, entre los titulares de Belgrano ante Tomayapo (Belgrano)
Chicco, entre los titulares de Belgrano ante Tomayapo (Belgrano)

En la defensa además, reaparece el juvenil Matías Moreno, observado por el Everton de la Premier League, en lugar de Alejandro Rébola. Y el DT Juan Cruz Real mantendrá el dibujo con la arriesgada línea de tres, más allá de transitar al borde del precipicio contra Racing con este sistema.

Matías Suárez trabajó con el grupo y podría ser convocado para el clásico con Talleres (Prensa Belgrano).
Matías Suárez trabajó con el grupo y podría ser convocado para el clásico con Talleres (Prensa Belgrano). Foto: Archivo La Voz

En tanto que Facundo Quignón sigue entre los titulares, ya que volvió de la lesión con un alto nivel. En el plantel reaparece Matías Suárez, quien no integraba una delegación desde el pasado 10 de abril. Y también vuelven el lateral izqueirdo Rafael Delgado y el juvenil delantero Jeremías Lucco.

En Belgrano reaparece Matías Suárez ante River, y se despide el Chino Rojas.
En Belgrano reaparece Matías Suárez ante River, y se despide el Chino Rojas. Foto: Twitter @Belgran

Por otra parte el volante Ariel Rojas (38 años) se despedirá del fútbol en este partido y será homenajeado por ambos clubes, ya que cumplió con dos ciclos ganadores en River. Su próxima función será integrando el Consejo de Fútbol que arma Belgrano.

Ariel Rojas en su último viaje como jugador profesional del Pirata (Prensa Belgrano)
Ariel Rojas en su último viaje como jugador profesional del Pirata (Prensa Belgrano)

ASÍ ESPERA RIVER A BELGRANO

Martín Demichelis pondría en escena una rotación en River para el pleito con Belgrano ya que además del toreno local y Copa Libertadores, este martes juega por Copa Argentina en Mendoza frente a Temperley, de interesante campaña en la Primera Nacional.

River metería rotación para enfrentar a Belgrano.
River metería rotación para enfrentar a Belgrano. Foto: Twitter @RiverPlat

No estarían ante el Pirata el volante Ignacio “Nacho” Fernández y el delantero Facundo Colidio, de gran momento. Esequiel Barco y Pablo Solari son los candidatos a reemplazarlos, mientras que el goleador colombiano Miguel Borja continuará como referente de área.

PROBABLES FORMACIONES DE RIVER Y BELGRANO

River. Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Milton Casco o Enzo Díaz; Matías Kranevitter, Nicolás Fonseca; Claudio Echeverri, Esequiel Barco; Pablo Solari y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.

Belgrano. Nahuel Losada; Matías Moreno, Mariano Troilo y Agustín Baldi; Juan Barinaga, Facundo Quignon, Esteban Rolón y Facundo Lencioni; Matías Marín, Pablo Chavarría y Bryan Reyna. DT: Juan Cruz Real.

  • Hora: 18.
  • Árbitro: Pablo Dóbalo.
  • Estadio: River.
  • TV: TNT Sports.