Talleres pegó primero y pegó dos veces por Sosa y Barticciotto ante Atlético, y es uno de los punteros

Gana 2 a 0 frente al Decano tucumano, con dos goles en momentos justos: al cierre del PT y en el arranque del segundo. Puntaje ideal, junto a River. El sábado va contra Boca.

Ramón Sosa, siempre desequilibrante para la ofensiva de Talleres.
Ramón Sosa, siempre desequilibrante para la ofensiva de Talleres. Foto: Ramiro Pereyra

Afilado, con debut ganador en Avellaneda en el Torneo de la Liga y primero, invicto y clasificado a octavos de final en Copa Libertadores, Talleres fue por más frente a Atlético Tucumán. Y le ganó 2 a 0. Ramón Sosa fue el encargado de abrir el marcador, en tiempo adicionado de la etapa inicial. Y Bruno Barticciotto aumentó, en el comienzo del complemento para una victoria más amplia de lo que se apreció en el juego. Sobre todo en el primer tiempo.

TALLERES - ATLÉTICO DE TUCUMÁN: LA VENTAJA DEL MATADOR, EN EL PRIMER TIEMPO

Los primeros minutos del encuentro fueron bastante parejos para Talleres y Atlético Tucumán. Con juego sólido y envalentonados por la primera fecha, ambos equipos aguantaron el resultado. Sin embargo, por momentos, el Matador ponía en duda su profundidad y contragolpe.

Incluso, el albiazul sufrió la salida de Gustavo Bou. El delantero quedó tendido en el piso, se tocó en la zona inguinal y obligó al DT a hacer el primer cambio.

Sin embargo, el cambio no impidió el destaque del local que, al filo del entretiempo, logró diferenciarse. Fue una gran jugada de Botta que terminó con el cabezazo consagratorio de Ramón Sosa, que puso el 1 a 0.

En la segunda mitad vino otro golpe de nocaut de Talleres. Apenas se reanudó el juego, a los 2 minutos, se tuvo fe Barticciotto, reemplazante de la Pantera Bou, y con su zurdazo desde fuera del área venció la débil resistencia del arquero Durso.

No fue el mejor partido del Talleres de Ribonetto. Con la ventaja se dedicó a regular los tiempos y el juego, estiró la larga racha del DT y como local, y alcanzó a River en la cima del torneo. El próximo sábado medirá su momento ganador en la Bombonera frente a Boca.

CÓMO LLEGÓ TALLERES

Matías Catalán no concentró, todavía en recuperación por la carga muscular que lo obligó a pedir el cambio contra Independiente. En Avellaneda lo reemplazó Juan Carlos Portillo, y también lo hizo ante los chilenos; por lo que el Sicario continuará en la zaga central, junto a Lucas Suárez.

Talleres y Atlético Tucumán, en duelo por la segunda fecha de la Liga Profesional 2024, en el Kempes. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Talleres y Atlético Tucumán, en duelo por la segunda fecha de la Liga Profesional 2024, en el Kempes. (Ramiro Pereyra / La Voz) Foto: Ramiro Pereyra

Además de Catalán, no estaban en plenitud física Rubén Botta, Kevin Mantilla y Juan Gabriel Rodríguez. Aún así se cree que Walter Ribonetto pondrá gran parte del potencial disponible, teniendo eiendo en cuenta que en la semana no hay Copa Libertadores, y que el próximo compromiso será el sábado 25 de mayo contra Boca en la Bombonera, a las 20 y por la tercera fecha de la Liga.

CÓMO LLEGÓ ATLÉTICO TUCUMÁN

Así como Talleres obtuvo un resonante triunfo sobre Independiente por 3-1, el grande que le faltaba vencer a domicilio desde su regreso a Primera; y lo redondeó con el 1 a 0 sobre Cobresal por Libertadores entre semana; Atlético también empezó el torneo con el pie derecho, con victoria sobre Boca por la mínima.

FORMACIONES DE TALLERES Y ATLÉTICO TUCUMÁN

Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Lucas Suárez y Miguel Navarro o Blas Riveros; Ulises Ortegoza, Juan Camilo Portilla y Matías Galarza; Gustavo Bou o Rubén Botta, Federico Girotti y Ramón Sosa. DT: Walter Ribonetto.

Atlético Tucumán: Tomás Durso, Agustín Lagos, Francisco Flores, Nicolás Romero, Juan Infante; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Adrián Sánchez, Joaquín Pereyra; Mateo Coronel y Mateo Bajamich. DT: Facundo Sava.