Vacunación en Córdoba: la llegada de dosis de Cansino se postergó hasta octubre

El Gobierno de la Provincia adquirió un millón de ampollas. Y las esperaba para setiembre.

El Ministro de Salud, Diego Cardozo, había anunciado que las vacunas llegarían en setiembre (Foto: Pedro Castillo).
El Ministro de Salud, Diego Cardozo, había anunciado que las vacunas llegarían en setiembre (Foto: Pedro Castillo). Foto: Castillo Pedro

El Gobierno de Córdoba compró por su cuenta vacunas Cansino contra el coronavirus y esperaba recibirlas en este mes de setiembre. Pero el envío se retrasó hasta octubre, según anticiparon a La Voz desde el laboratorio que facilita la provisión de estas vacunas chinas.

//Mirá también: Vacunación en Córdoba: llegó una nueva partida de Sputnik V

Tanto del Laboratorio Cassará como desde el Gobierno provincial confirmaron que hay demora para recibir las dosis, en momentos en que se intensifica la campaña para hacer frente a los brotes de variante Delta y completar la inmunización ante el COVID-19.

//Mirá también: Vacunación en Córdoba: en agosto creció un 63,5% para segundas dosis

Hay al menos dos factores que explican el retraso: la disponibilidad de dosis y la prioridad que puso el gobierno de la República Popular China para atender la demanda de su país hace unas semanas; y la prioridad que tiene el Gobierno Nacional para la compra con respecto a los estados subnacionales.

A principios de agosto llegaron a la Argentina 200 mil dosis de la vacuna Convidecia, desarrollada por el laboratorio Cansino. Días antes, el Ministerio de Salud de la Nación le había dado la autorización de emergencia. En total, la Nación adquirió 5,4 millones de ampollas. En setiembre se acelerará el ritmo de los envíos y eso favorecerá la distribución para el resto de los que adquirieron vacunas.

Córdoba alcanzó un preacuerdo con Cansino para adquirir un millón de vacunas, pagando 17 dólares por dosis. La previsión era que el embarque llegara en agosto, algo que no sucedió. Y tampoco se cumple la expectativa para setiembre.