Villa María revolucionada por el film “Matadero”: peones y trabajadores de la zona serán actores

La pieza está dirigida por el cordobés Santiago Fillol y cuenta con una coproducción internacional.

Villa María y sus alrededores, fue la locación elegida para el desarrollo de este clásico relato.
Villa María y sus alrededores, fue la locación elegida para el desarrollo de este clásico relato.

La ciudad de Villa María es testigo de un importante despliegue que se produce para la filmación de Matadero, un tradicional relato que ahora será adaptado al cine. La filmación, que tiene como director al cordobés Santiago Fillol, se desarrolla en los campos de la localidad donde vecinos son testigos y protagonistas del trabajo.

//Mirá también: El documental de la historia del cuarteto cordobés se estrenará en el Cine Gran Rex

Como ocurrió en la ciudad de Córdoba, con la filmación de Granizo protagonizada por Guillermo Francella, Matadero utiliza recovecos de la ciudad villamariense y también, pone foco en su gente.

El film es sólo una antesala para otra producción que se hará en el lugar, ya que la ciudad será locación de la película El vasco, otra coproducción internacional. De esta manera, la localidad vive una verdadera revolución debido al movimiento atípico en el sector hotelero y gastronómico.

Vecinos actores

Esta producción también involucra a los vecinos de la zona, ya que los peones que trabajan en los campos y los matarifes del frigorífico son los actores de esta ficción internacional. Si bien no son profesionales pero actúan de sus trabajos; una movida que ha cambiado la realidad de muchos ciudadanos del lugar.

Lorenzo, propietario de la estancia La Negrita, también es una pieza clave de esta producción ya que cedió el casco del histórico edificio para la filmación. “No dudé un segundo en decir que sí cuando lo solicitaron, porque sé que es una ayuda para la cultura de Villa María. Si puedo dar una mano, eso es suficiente”, aseguró.

//Mirá también: Buscan posicionar a Córdoba como Polo Audiovisual a nivel internacional

El productor Antonio Pita destacó el desafío de filmar con muchas personas que no son actores profesionales: “Es riesgoso, porque muchas veces pueden jugar una mala pasada, las luces, el movimiento detrás de cámara”. Sin embargo, hizo hincapié en el trabajo previo, y en la elección en el elenco de actrices y actores de Villa María, Córdoba, Argentina y el exterior.

El rodaje