Un correntino y un amigo crearon una plataforma para asistir a los argentinos varados en el mundo

Alejandro Sosa nació en Curuzú Cuatiá y vive en el Chaco. Buscan unir a los argentinos que todavía no pueden regresar a casa.

Crearon una plataforma para los argentinos que están varados en el mundo.
Crearon una plataforma para los argentinos que están varados en el mundo.

En tiempos de pandemia la tecnología puede ser un instrumento de mucha utilidad, no solo para el entretenimiento sino también canalizador de solidaridad. Es así como un correntino y su socio chaqueño crearon una plataforma web para poder ayudar a aquellos argentinos que se encuentran varados en otro país y no pueden regresar.

Crearon una plataforma para los argentinos que están varados en el mundo.
Crearon una plataforma para los argentinos que están varados en el mundo.

Alejandro Sosa nació en Curuzú Cuatiá Corrientes y desde hace unas décadas viven en Fontana Chaco y junto a su socio crearon varadosenelmundo.com para contactarse con todos los argentinos que se encuentran en el exterior.

Alejandro fue entrevistado por Radio Sudamericana y contó que “fue una iniciativa que nació por un grupo que estaban varados en Inglaterra y una amiga que estaba en Irlanda pidió por ellos, ahí se me ocurrió hacer una plataforma que podamos vincularlos con aquellas personas que querían alojarlos en Londres y así comenzó a viralizarse”.

Tanto Alejando como su compañero se comunican con instituciones religiosas que cuentan con células o sedes en los países determinados donde puedan alojar a los argentinos. Lo principal, según afirmó, es conocer dónde están, en qué condiciones y cuántos son”.