Se esperan importantes subas en la carne

Los cortes vacunos no aumentan desde fin del año pasado.

Imagen ilustrativa. Las carnicerías de Corrientes esperan importantes subas este mes.
Imagen ilustrativa. Las carnicerías de Corrientes esperan importantes subas este mes.

Esperan aumentos en el precio de la carne para este mes, desde el sector minorista aseguran que la suba sería considerable debido a que los costos actuales son los mismos que antes de fin de año. A esto suma la suba en las naftas​, las condiciones climáticas, los acuerdos con los carniceros y la escasez de cría de ganado vacuno por la dificultad del terreno que generará repercuciones en los costos del kilo de la carne.

"El aumento del precio de la carne es una posibilidad, todavía no hay novedades sobre eso, pero lo seguro es que será un ajuste importante porque los precios vienen atrasados desde antes de fin de año", comentó a El Litoral uno de los referentes del sector, Hugo Lucena.

Desde una carnicería local de la ciudad de Corrientes señalaron que en estos días podría darse el aumento el producto vacuno porque se encareció el derecho de faena del frigorífico. Según Lucena, se debe agregar que "estamos en una época de frío donde es común que haya aumentos en algunos cortes, por el tema de la hacienda y el clima".

El referente del sector explicó que todavía no se puede precisar un porcentaje, pero afirmó que es necesario un ajuste debido a la cantidad de tiempo que el sector mantuvo el precio congelado. "Nosotros más o menos mantenemos nuestras ventas porque no subimos los precios de la carne, como sí en cambio lo hicieron otros productos, o inclusive el pollo o el cerdo, que aumentaron un montón", detalló el carnicero.

La semana pasada con el aumento del dólar son varios los productos que se ajustaron en base a la inflación actual. Desde la Cooperativa de Almaceneros confirmaron que los proveedores subieron un 10% los productos. Tanto los supermercados como los comerciantes de otros rubros intentan negociar para que el aumento sea lo menor posible, para poder mantener los importes y no perder demanda, que ya viene en baja.