El ministro de Salud de la Nación destacó a Corrientes como un modelo a imitar

Fue durante el lanzamiento de la Cobertura Universal de Salud celebrado este viernes en Casa de Gobierno.

Corrientes fue sede de la presentación de la Cobertura Universal de Salud (CUS). (Foto: Twitter)
Corrientes fue sede de la presentación de la Cobertura Universal de Salud (CUS). (Foto: Twitter)

La ciudad de Corrientes fue sede este viernes del lanzamiento de la Cobertura Universal de Salud (CUS), una propuesta que apunta a integrar, agilizar y simplificar la atención médica de más de 15 millones de argentinos que hoy no tienen cobertura.

El acto se realizó alrededor del mediodía en Salón Amarillo de Casa de Gobierno, y estuvo encabezado por los ministros de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, y de Provincia, Ricardo Cardozo. También participaron del mismo el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, y el intendente capitalino, Eduardo Tassano, además de otros funcionarios.

Durante la conferencia de prensa, el titular de la cartera sanitaria nacional destacó: "Corrientes es un claro ejemplo de cómo hay que hacer bien las cosas. Es un modelo a imitar por todas las provincias". A su vez, celebró el "éxito y la implementación de éste y muchos otros programas en Corrientes, que apuntan a mejorar la salud de toda la población", en declaraciones publicadas por Corrientes Hoy.

Rubinstein explicó cómo funcionará el nuevo sistema, con el cual se busca "ampliar la atención y los servicios sanitarios de forma efectiva, con calidad y equidad para la comunidad". "Fundamentalmente se va a basar en ejes de desarrollo en cobertura territorial por los equipos de salud familiar y comunitaria. En mejoramiento y reforzamiento de sistemas de información y en cumplimiento de indicadores y metas en líneas de atención", agregó.

El funcionario nacional también indicó que "hay 16 millones de argentinos que no cuentan con cobertura de salud y ellos serán la prioridad de este programa, que lo vamos a replicar en Corrientes y en todas la provincias".

Por otra parte, el ministro Cardozo expresó que "es un día histórico para la salud de Corrientes" y enfatizó que es fundamental el "cambio de modelo de atención ya que modificamos la modalidad de estar sentados esperando que venga el paciente".